Registrar la bicicleta en Bogotá será obligatorio para evitar robos

En la ciudad hay más de 100.000 bicicletas registradas.
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció en el 'Dia Internacional de la Bicicleta' que por decreto será obligatorio el registro de las bicicletas para prevenir robos y también para saber a quién se entregan las que se recuperan en la ciudad.

La alcaldesa señaló que "por decreto, un propietario de una bicicleta en la ciudad deberá registrar su bicicleta, esto es una medida para disminuir el robo de este medio de transporte".

López dijo también que esta es una medida que busca fortalecer el uso y darle seguridad a los que se han pasado a la bicicleta como medio de transporte del siglo XXI.

Lea también: Claudia López explicó por qué el 8 de junio se reabre la economía pese a situación sanitaria

Indicó que es importante saber el nombre del propietario, dónde se ubica, en caso en que sea víctima de este delito, "que no debería ocurrir y que tanto nos duele, cuando sucede, pero así mismo debe protegerse con el registro para el caso en que sea recuperada por las autoridades", sostuvo.

De igual manera, la alcaldesa López anunció la disposición de un grupo de funcionarios que oficiarán como vigilantes y acompañantes en las diferentes ciclorrutas, para disminuir el delito de robo y abuso contra mujeres biciusuarias.

Estos funcionarios estarán a lo largo de las ciclorrutas ofreciendo información y una guía para que los usuarios usen de manera segura cada una de las ciclovías disponibles en la ciudad.

Le puede interesar: No necesitamos tomas de Bogotá, sino de decisiones: Claudia López

La alcaldesa Claudia López estuvo en la localidad de Puente Aranda durante la celebración del 'Día Internacional de la Bicicleta', en el barrio La Francia, donde los jóvenes de la localidad diseñaron un parque como medio de práctica para deportes extremos y donde la bicicleta tiene un espacio especial.

La mandataria de los capitalinos puso en práctica este modelo de proyectos donde es la ciudadanía la que propone cómo usar el presupuesto para obras que ayuden a la comunidad y a las localidades.


Temas relacionados

Cartagena

Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.
Expulsan a ciudadano ecuatoriano



Procuraduría suspendió por 14 meses al concejal 'Fuchi'

La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026