Registran posible emisión de gases y ceniza del volcán Puracé, en Cauca

El Servicio Geológico Colombiano mantiene monitoreo y aclaró que por ahora el volcán sigue en alerta amarilla y no muestra ningún cambio.
volcan_purace
volcan_purace Crédito: Redes

El Servicio Geológico Colombiano informó que sobre las 7:29 p.m. de este jueves se empezó a registrar en el volcán Puracé, ubicado en el Cauca, una señal sísmica asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera, hecho que está siendo monitoreado y que por la hora, debido a la oscuridad y la dirección del viento no han podido confirmar la magnitud de la altura de la emisión.

Es muy probable que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomine en ese momento. Otra posibilidad es que ocurra una aceleración del proceso volcánico que lleve a cambios en el nivel de actividad del volcán”, dijo la entidad en un comunicado.

Lea: Se registra inusual actividad en el volcán Nevado de Ruiz: No la había desde junio del 2022

Además, aclaró la entidad que por el momento, el estado de alerta del volcán Puracé se mantiene el amarillo, lo que significa: volcán activo y que no registra variaciones graves.

Adicionalmente, la misiva explicó las condiciones que se presentan en este nivel de alerta: “las emisiones de ceniza son fenómenos contemplados en esta fase de alerta, así como sismos sentidos, sismicidad de fracturamiento de roca y asociada a la dinámica de fluidos, emisiones de gases, deformación, olores, ruidos, cambios en la temperatura y ondas de presión”.

También, el Servicio Geológico Colombiano hizo un llamado a los habitantes del Cauca a estar alerta a los boletines de la entidad, a las autoridades y a la información oficial que se emita por entes autorizados, entre ellos, Gestión del Riesgo.

Consulte: Aumentó actividad del volcán Nevado del Ruiz, pero se mantiene en Alerta Amarilla

“El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar”, puntualizó el comunicado.

Consulte el comunicado:


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.