Regiotram: dan a conocer la frecuencia con los que circularán los trenes

Regiotram conectará a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá.
Regiotram de occidente
Regiotram de occidente Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció la llegada del primer vagón del tren eléctrico del Regiotram. Con esto, crecen las expectativas de los ciudadanos que esperan la pronta apertura de este importante proyecto que mejorará la movilidad entre los municipios cercanos del occidente de Bogotá.

Este conectará a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá, beneficiando a 130.000 viajeros por día, disminuyendo los tiempos de desplazamiento significativamente, descongestionando las vías y mejorando la movilidad por la calle 13 y 80. El Regiotram ya se encuentra en construcción y se espera que para el año 2026 entre en funcionamiento.

Además, con la llegada del primer vagón se realizarán diferentes actividades de promoción y cuidado del futuro Regiotram a cargo de la Empresa Férrea de Cundinamarca, ente encargado de la obra. Estos eventos incluirán la distribución de un material didáctico para que las personas conozcan el funcionamiento del sistema en cada una de las estaciones.

Le puede interesar: Nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá, esta vez por el Regiotram

La construcción física del proyecto tiene un costo de 1,9 billones de pesos, de los cuales la Gobernación de Cundinamarca hace un aporte de 600.000 millones. El proyecto contará con dos patios taller, de los cuales la ejecución de la obra presenta un avance del 99% en la construcción del patio taller de la ANI (Salitre, en Bogotá) y del 7% en el patio taller de El Corzo, ubicado en el municipio de Facatativá.

El Regiotram de occidente contará con 17 estaciones, ocho en Cundinamarca y nueve en Bogotá, las cuales conectarían con la primera línea del Metro de Bogotá. En total serán 18 trenes con 36 que circularán con estos recorridos y frecuencias:

  • Bogotá-Funza-Mosquera. Frecuencia: seis minutos
  • Bogotá-Madrid. Frecuencia: 12 minutos
  • Bogotá-Facatativá. Frecuencia: 24 minutos

Con la entrada en funcionamiento del Regiotram, los ciudadanos que se movilizan diariamente entre los municipios del occidente y Bogotá se beneficiarán de una reducción en los tiempos de viaje de dos horas a menos de una hora. Además, el Regiotram mejorará la movilidad del transporte particular por la calle 13 y la calle 80.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.