Reforma laboral: Ministerio del Trabajo estudia 3.000 propuestas

De las propuestas de la ciudadanía sobresalen el de la estabilidad en el empleo.
Por contratos con influencers, formulan cargos a jefe de prensa de Alcaldía de Cali
Por contratos con influencers, formulan cargos a jefe de prensa de Alcaldía de Cali Crédito: Pixabay

El Ministerio de Trabajo anunció que cerca de 3 mil propuestas se han recibido en la Subcomisión de la Reforma Laboral para lo que será la construcción del proyecto de ley que será presentado ante el Congreso de la República el próximo 16 de marzo.

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, explicó que en la reunión donde participaron activamente los gremios, organizaciones sindicales y el gobierno, se avanzó en el análisis de estas iniciativas que le apuntan a tener una mejor actividad laboral en el país donde se respeten los derechos de los trabajadores.

“Se ven grandes cambios en el mundo de trabajo y así lo deja ver las 2.880 propuestas recibidas para la reforma laboral desde octubre pasado, cuando se inició el proceso con la realización de las mesas de trabajo para escuchar a todos los sectores que nos permita escuchar los insumos que nos permita continuar con el articulado de la reforma”, indicó.

Lea también: Partido Comunes denunció ataque al esquema de seguridad de un integrante en Arauca

Subrayó que de los insumos aportados por la ciudadanía sobresalen el de la estabilidad en el empleo tanto en el sector privado como público, formalización en el sector rural y cultural.

“Es importante señalar que además se planteó la reglamentación para las plataformas de reparto y transporte, empleo para jóvenes y personas con discapacidad, equidad de género, derechos colectivos, cumplimiento de los convenios internacionales y no precarización del trabajo”, sostuvo.

Palma destacó que tanto en Bogotá como en los territorios se realizaron 23 encuentros con 1.100 personas que hicieron parte de estos espacios de diálogo.

“Los documentos y las matrices se organizaron durante los encuentros por parte de los empleadores, trabajadores e instituciones estatales”, sostuvo.

Le puede interesar: ONU denunció robo de uno de sus vehículos por parte de cuatro hombres armados en Norte de Santander

El director de Derechos Fundamentales, Nicolás Escandón, aplaudió la socialización que han tenido las diferentes propuestas alrededor de la Subcomisión de la Reforma Laboral.

“El ejercicio ha sido muy enriquecedor, en donde estuvimos en Bogotá y en los territorios donde se desarrollaron encuentros temáticos y sectoriales, escuchando las propuestas de manera directa", señaló.

Además, agregó que también recibieron otros "por correo electrónico, un link digital que estuvo abierto del por espacio de 20 días y se recibieron cerca de 1.300 insumos, así como los presentados en la Subcomisión de la Reforma Laboral y otros suministrados a través de los Diálogos Regionales Vinculantes para el Plan Nacional de Desarrollo, con la estructura del diálogo tripartito de discusión y debates que permiten enriquecer las propuestas".


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.