Reforma Agraria: Proponen que Mancuso participe como gestor de paz

La Agencia Nacional de Tierras invita a Salvatore Mancuso a colaborar en la reparación de campesinos afectados por el conflicto armado.
Salvatore Mancuso
Carmen García, presidenta de la organización Madres del Catatumbo, en diálogo con RCN Radio, pidió a Salvatore Mancuso que entregue información precisa de la ubicación de fosas con cuerpos de víctimas y realizar con ello los respectivos procesos de exhumación de los mismos. Crédito: Cortesía

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), propuso a Salvatore Mancuso participar activamente en la Reforma Agraria como gestor de paz.

Según Harman, esta invitación se da en el marco de las instrucciones del presidente Gustavo Petro. “Siguiendo las directrices del presidente Gustavo Petro, quien el 21 de marzo de 2024 invitó a Salvatore Mancuso en Tierra Alta, Córdoba, durante un evento de entrega de tierras”, afirmó Harman.

Le puede interesar: Revelan video del momento en el que moto bomba estalló al pasar patrulla cerca

Cabe mencionar que el funcionario inició conversaciones con la defensa jurídica para invitar a Mancuso a unirse a los esfuerzos de la Reforma Agraria como gestor de paz.

“Hemos extendido la propuesta a Salvatore Mancuso para que, en su papel de gestor de paz, colabore con nosotros en la Reforma Agraria”, declaró Harman, subrayando la necesidad de una reparación justa para los campesinos afectados por el conflicto armado.

Harman resaltó que la participación de Mancuso en la Reforma Agraria es un paso crucial hacia la consolidación de la paz en el país. “No hay mejor manera de construir paz que consolidar una reparación justa al campesino, devolviéndole la tierra que se acumuló en medio de la guerra”, dijo.

La ANT señaló que la invitación al exjefe paramilitar refleja el compromiso del Gobierno de integrar a diferentes actores en la búsqueda de soluciones duraderas, para los problemas históricos de tierras en Colombia.

“Este esfuerzo es visto como un paso importante no solo para la reparación de las víctimas, sino también para la creación de un ambiente de paz y justicia en las zonas rurales del país”, concluyó la agencia.

Lea también: “Petro tiene la responsabilidad de la seguridad del Valle del Cauca”: gobernadora

Caso Chiquita Brands

Por otra parte, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) se pronunció sobre la decisión de un jurado federal de Florida (EE.UU.) que falló recientemente en contra de la multinacional bananera Chiquita Brands International.

La compañía acusada de financiar a grupos paramilitares en Colombia que causaron miles de muertes, deberá pagar 38,3 millones de dólares a los demandantes y familiares de las víctimas.

Los demandantes sostuvieron que al financiar a esos grupos paramilitares, la compañía indirectamente “respaldó” las acciones llevadas a cabo por las autodefensas. Dichas acciones incluyeron asesinatos selectivos, masacres, desplazamientos forzados y apropiación indebida de tierras.

Las víctimas alegaron que las actividades de Chiquita Brands están intrínsecamente vinculadas al conflicto armado en Colombia.

En diálogo con La FM, Felipe Harman, director de la ANT, indicó que las víctimas asociadas a este fallo esperan una reparación directa por parte de la multinacional.

“Existe la posibilidad de que se enmiende con justicia y verdad, pero también con reparación sustancial, dado el daño generado por las dinámicas del conflicto. Ese sería el próximo paso a seguir”, sostuvo.

Aseguró que "después de dos décadas de lucha por la justicia, las comunidades de Urabá y Magdalena, finalmente han encontrado al responsable del despojo de sus tierras: Chiquita Brands".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.