Reforma agraria: se espera comprar 250.000 hectáreas de tierra en 2023

El Gobierno anunció la estrategia 'Misión de Ganadería Sostenible' para la reforma agraria
Restitución Meta
Crédito: Unidad de Restitución de Tierras en el Meta

Desde AgroExpo en Corferias, el Gobierno Nacional y Fedegán anunciaron la estrategia 'Misión de Ganadería Sostenible' para la reforma agraria, con la que se pretende, entre otras cosas, comprar para final de año 250.000 hectáreas de tierras, aunque a la fecha se han comprado 29.000.

La misión se implementará fundamentalmente en los núcleos de la reforma agraria que ya el Ministerio de Agricultura ha declarado entre el Caribe y el Magdalena Medio.

Le puede interesar: Dos militares murieron en combates con las disidencias Farc en Caquetá

En esas zonas, junto a Fedegán, se identificarán los predios a intervenir que deben ser de grandes extensiones de 100 hectáreas en adelante y al propietario se le hará una oferta de compra de alrededor de la mitad de su terreno que se habilitaría para la reforma agraria.

En la otra mitad, se apalancará la reconversión hacia la ganadería sostenible. Para ello, la compra voluntaria se hará a valor comercial.

Para la ministra, la idea central es que "el ganadero venda la mitad, con la plata que le pagamos se capitaliza para arreglar la mitad que se queda y además le damos crédito, asistencia técnica, extensión agropecuaria, y acompañamiento en comercialización”.

Por su parte, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán , resaltó que “Colombia puede tener en una trayectoria de 10 años, en 25 millones de hectáreas, 75 millones de cabezas de ganado y así convertirnos en un jugador internacional de talla importante”.

Y enfatizó: “pasarse a un sistema sostenible captura carbono, mejora el contenido orgánico de los suelos, pero, al mismo tiempo, es muchísimo más rentable”.

Por otra parte, indicó que en este Gobierno ha avanzado y "ha comprado por lo pronto mucho más de lo que ha compró el gobierno de Santos y el Gobierno de Duque, pero hay que acelerar este Proceso", señaló.

La también: Soldado le disparó e hirió a tres compañeros en Cesar

De acuerdo con el líder gremial a la fecha el Gobierno ha comprado cerca de 29.000 hectáreas de tierra, y "hay que comprar 250.000 este año y al termino de este Gobierno entre 1.000.000 y 1.500.000 más las que tiene la Agencia de Desarrollo Rural para así completar o que propuso el presidente Gustavo Petro, es decir 3.000.000 de hectáreas".

En este sentido dijo que lo que tiene que hacer la Agencia Nacional de Tierras es "hacer más rápidos los procesos, pero al mismo tiempo que estos terminen en proyectos productivos".

El mensaje con esta reforma es "decirle a los ganaderos que se puede hacer más con menos tierra (...) si un ganadero tiene una unidad de producción vende el 40 por ciento, en el 60 por ciento restante, con sistemas silvopastoriles puede tener dos o tres veces más ganado que en el 100 por ciento que tenía antes”.

En ese sentido agregó que "la idea del Gobierno es comprar el 40 por ciento y otorgarle al ganadero un crédito para que vuelva ese 60 por ciento, altamente productivo, compre más ganado y logre tener un impacto alto en su negocio".


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.