Red de Veedurías prende alarmas por reaparición de los Sánchez Montes de Oca

Pablo Bustos hizo la advertencia de la situación en Chocó.
Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías.
Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías. Crédito: Colprensa

La Red de Veedurías extendió este jueves una dura advertencia alrededor de una posible “instrumentalización” de la justicia con fines políticos en el departamento del Chocó.

Al respecto, la Red de Veedurías advirtió de posibles dificultades en Quibdó, al parecer, por las actividades judiciales que podrían terminar fortaleciendo la actividad proselitista del llamado clan de los Sánchez Montes de Oca, de la vieja clase política del Chocó.

Pablo Bustos, director de la Red, dijo que algunos servidores de los organismos judiciales en Chocó tendrían intereses políticos a favor de los Sánchez debilitando a sus adversarios mediante acusaciones e imputaciones sin fundamento legal ni probatorio alguno.

Le puede interesar: Indígenas hicieron bloqueos en la vía Panamericana

Por eso, la Red de Veedurías anunció que solicitará la vigilancia especial de la Procuraduría General de la Nación en los procesos más “emblemáticos” del Chocó que se adelantan contra quienes han estado en cargos de elección popular.

“Se avizora la instrumentalización y trivialización de la justicia con predecibles y calculados réditos políticos. Es allí donde la Red se pregunta si los fiscales designados en la seccional Chocó obedecen a cuotas políticas”, sostuvo Bustos.

La Red de Veedurías interpondrá las acciones legales y acudirá a organizaciones sociales para emprender una vigilancia especial a los procesos judiciales en Chocó.

“Que no le quepa la menor duda al clan de los Sánchez que estaremos en el departamento del Chocó prestos a escuchar a la comunidad y a velar porque sus reclamos legítimos de respeto a los espacios de representación sean atendidos y validados”, insistió Bustos.

A propósito del clan Sánchez Montes de Oca, hace justo un año la Procuraduría destituyó e inhabilitó por 20 años al exrepresentante Odín Sánchez Montes de Oca por sus reuniones clandestinas con paramilitares. Además, Patrocinio Sánchez Montes de Oca, en 2010 fue condenado por peculado por sus actuaciones como gobernador de Chocó.




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.