Recursos para construcción de Providencia son fiscalizados por Contraloría

Durante tres días visitaron 35 puntos diferentes de proyectos incluidos en el proceso de reconstrucción
San Andrés inundado por huracán Iota
Vías de San Andrés inundadas por paso del huracán Iota. Crédito: Twitter @UNGRD

La Contraloría General de la República le pondrá la lupa a las inversiones para la reconstrucción de Providencia, tras el paso del huracán Iota, en noviembre del 2020.

Con un equipo especializado de más de 20 auditores, se realizará una actuación especial de fiscalización a los proyectos más importantes que se desarrollan en el marco del plan de reconstrucción de la isla.

Según el contralor delegado para el sector de Vivienda, Javier Reyes Bustamante, durante tres días visitaron 35 puntos diferentes de proyectos incluidos en el proceso de reconstrucción que serán objeto de evaluación e incluyen viviendas, escenarios deportivos y proyectos de agua potable y saneamiento básico, entre muchas otras, con recursos superiores a los 750.000 millones de pesos.

Le puede interesar:

El organismo de control analizará y evaluará el real efecto, la eficiencia y ejecución del plan de reconstrucción de la isla. Los resultados de este proceso auditor estarán listos hacia finales del próximo mes de julio.

Es de mencionar que en noviembre pasado, tras una visita a la isla de Providencia, el ente de control pudo observar que se ha logrado un 71% de avance en reparaciones de vivienda, al igual se constató que la evolución en vivienda nueva es de 40%.

Lea además: Murió perro que esperó a su amo por cinco años en un hospital en Caldas

Por otro lado, la Contraloría General, en su evaluación de los avances del Plan de Reconstrucción de Viviendas en San Andrés, encontró un preocupante el balance.

“Con preocupación vemos un 7% de avance en reparación integral de vivienda y un 47% en reconstrucción de vivienda nueva en esta capital (San Andrés)”, precisó el ente de control en junio de 2021 durante una visita.

Asimismo, la entidad solicitó a la gerente de reconstrucción del Archipiélago, Susana Correa, que haga un informe sobre las medidas que se han adoptado frente a los riesgos a que están expuestos los habitantes de la isla.

La Contraloría aseguró que el Gobierno ha dispuesto recursos que alcanzan los 36.000 millones de pesos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.