Tras un año del desastre que dejó el paso del huracán Iota por las Islas de San Andrés y Providencia, las reconstrucciones se han visto afectadas. Autoridades piden mayor celeridad para que el archipiélago llegue a su total reconstrucción.
En entrevista con La FM, la presidente de Findeter, Sandra Gómez Arias, resaltó las acciones que desde el Gobierno han realizado en las zonas afectadas y los avances que se han tenido a un año de la destrucción.
"Hoy tenemos 960 viviendas ya reconstruidas y esperamos tener 1.090 al finalizar el año", manifestó.
En el balance hecho por la funcionaria, se destacan el avance en la reconstrucción de viviendas y algunas infraestructuras, sin embargo, se presenta un retraso en la construcción de centros deportivos.
Con respecto a la acciones hechas en el aeropuerto de San Andrés, Gómez Arias ha manifestado que se han hecho avances en la terminal para adaptarla como zona segura.
En cuanto a la reconstrucción en la isla de Providencia, la presidente de Findeter afirmó que esta es una labor más compleja por el espacio limitado que se tiene y la alta cantidad de personas y maquinaria que deben llevar a las zonas.
"Providencia está a 2.000 kilómetros del continente, hoy tenemos copados el 100% de los alojamientos" manifestó Gómez.
Adicionalmente, aseguró que los servicios públicos, el agua y los alimentos no son suficientes para la cantidad de personas que tienen que llevar para la reconstrucción de Providencia.