Reconocimiento ante la Unesco fue por hacer valer sus derechos: Indígenas Arhuacos

La Unesco declaró a los arhuacos, a los kogui, a los wiwa y a los kankuamos, como patrimonio cultural.
Arhuacos
Arhuacos Crédito: Colprensa

La Unesco declaró a los arhuacos, a los kogui, a los wiwa y a los kankuamos, como patrimonio cultural e inmaterial para la humanidad, por el sistema de conocimiento ancestral que estos pueblos indígenas han conservado durante siglos, para la preservación de la naturaleza y el mundo.

La declaración la dio a conocer la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a través de su cuenta oficial de Twitter, donde declararon que, “fueron inscritos en la lista de patrimonio inmaterial, el sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Lea también: Hidroituango: EPM afirmó que la próxima semana sería la evacuación para entrar en operación

Ante dicha decisión, se pronunció Lucely Torres Villafañe, perteneciente a los pueblos indígenas, quien aseguró que “los representantes a las comunidades estamos contentos, porque este es un homenaje a nosotros como indígenas, pero sobre todo a Cayetano Torres, uno de los defensores de nuestros derechos y quien solicitó a la Unesco hace unos años, que reconocieran nuestras costumbres y saberes que hoy nos están reconociendo, él ya no se encuentra con nosotros en este plano terrenal, pero celebramos esta victoria en memoria de él”.

Entre tanto, la ministra de Cultura, Patricia Ariza, aseguró que “estas cuatro comunidades son maestros y maestras en cuanto al tratamiento de la naturaleza y el agua”.

“Los pueblos indígenas asentados en la Sierra Nevada, nos están enseñando a nosotros, sus hermanos menores, una nueva relación de sabiduría con el agua, la naturaleza, la tierra y también con los seres humanos”, Puntualizó la ministra Ariza.

Por su parte, el sociólogo e historiador samario Edgar Rey Sinning, enfatizó en que el Estado colombiano debe garantizar la puesta en marcha de dicho reconocimiento.

Tenemos que proteger y hacer cumplir dicho reconocimiento, y tenemos que procurar que los indígenas tengan mejores condiciones de vida, que preserven su conocimiento, que no sean perseguidos ni rechazados por el resto de la sociedad”, sentenció el académico Rey Sinning.

Le puede interesar: Procuraduría abre investigación a uniformados que sacaron a una mujer con su hija en brazos en Cartagena

Es de anotar que el sistema de conocimientos ancestrales en los resguardos indígenas se transmite de generación en generación, mediante la práctica cultural, las actividades comunitarias, el uso de la lengua y la realización de misiones sagradas.

El proceso de transmisión incluye la comprensión de las relaciones físicas y espirituales con la madre naturaleza y los lugares sagrados.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.