Recompensa de $30 millones por responsables de crimen de escoltas de la UNP

Los dos custodios fueron hallados sin vida en las últimas horas.
Escoltas UNP
Crédito: Cortesía

La Unidad Nacional de Protección confirmó el hallazgo en la mañana de este miércoles del cadáver de Robinson Romaña Cuesta, el segundo escolta que fue secuestrado desde hace tres días en Chocó junto a su compañero León Jairo Rendón Ortiz, quien fue encontrado muerto en la noche del martes.

Las autoridades responsabilizan de este doble crimen a integrantes del Clan del Golfo, especialmente a Alias Monseñor, cabecilla del grupo paramilitar en Chocó, por el que se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos. El comandante de la Séptima División, general Juan Carlos Ramírez Trujillo, indicó que se han desplegado tropas a la zona para encontrar a quien estaría detrás del plagio.

Lea aquí: Número de disidentes de las Farc y guerrilleros del ELN aumentó

El general Ramírez Trujillo aseguró que “hemos llevado a la zona unas capacidades diferenciales como Gaula Militar y de la Policía y capacidades de inteligencia de Fuerzas Militares para lograr la ubicación de estos criminales del Clan del Golfo”.

Según información suministrada por habitantes de la zona, los secuestradores habrían acusado a los dos funcionarios de la UNP de ser colaboradores de la Fiscalía, lo que habría motivado su retención.

El plagio del que fueron víctimas dos escoltas de la UNP en Chocó y el posterior hallazgo del cuerpo sin vida de uno de ellos, prendió las alarmas por la vulnerabilidad no solo de los protegidos sino de los custodios que transitan por zonas altamente peligrosas donde hay presencia de grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Apareció el cuerpo del otro escolta de la UNP reportado como desaparecido

El director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González aseguró que a raíz del secuestro de Robinson Romaña Cuesta y León Jairo Rendón Ortiz se introducirán nuevos protocolos que incluyen restringir la movilidad por algunos sitios a los que no llegue la fuerza pública primero.

“Hay unas áreas que son muy críticas, sobre todo con los líderes que ejercen su trabajo en zonas rurales donde es difícil el acceso y la comunicación por vía terrestre, entonces quedan a merced de los grupos criminales” dijo González.

El director de la UNP lamentó la muerte de los dos funcionarios y aseguró que este año son tres los casos de asesinatos de funcionarios de la institución. Pidió además que se capture lo más pronto posible a los responsables del crimen.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.