Recompensa de $20 millones para dar con asesinos de policía en Toribío (Cauca)

El ataque fue ejecutado por hombres que se movilizaban en una motocicleta y luego se produjo un hostigamiento.
Policía asesinado Toribío
Crédito: Foto cortesía policía Cauca

Leoneris Alfonso Orozco Fandiño un patrullero de la policía de 25 años de edad, oriundo de Ciénaga en Magdalena, fue asesinado por hombres armados que lo atacaron en pleno casco urbano del municipio de Toribío (norte del Cauca).

De acuerdo a la información entregada por la Policía, el homicidio se presentó cuando el uniformado se dirigía a su residencia y recibió siete impactos de arma de fuego propinados por dos personas que se movilizaban en una motocicleta.

Lea aquí: Colegio obligó a estudiante trans a vestir masculino para poderse graduar

Tras el homicidio, también se registró un hostigamiento contra la estación de policía, el cual fue repelido por los uniformados que reaccionaron, lo que ocasionó un enfrentamiento que duró varios minutos.

Desde el Comando de la Policía en el departamento del Cauca, se ofreció una recompensa de 20 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con el paradero de los responsables del asesinato de Orozco Fandiño, quien llevaba tres años de servicio en la institución.

El alcalde de Toribío, Silvio Valencia, manifestó que hace un buen tiempo no se presentaban hechos de ese tipo en el territorio e hizo un llamado al gobierno para que se adelanten inversiones que permitan contrarrestar los hechos de violencia que se presentan.

Lea aquí: Reclutamiento de menores: Pablo Catatumbo arranca declaración ante la JEP

“Nosotros hasta el momento estamos trabajando con lo poco y nada que tenemos. Esperamos que en medio de la situación que se vive, se den alternativas para las personas, especialmente en procesos de sustitución de cultivos. Aquí no podemos poner a producir a la gente si después no hay quien les compre”, expresó el mandatario.

Luego del ataque contra la estación de policía se pudo establecer que no hubo otras personas afectadas y se explicó que el patrullero asesinado estaba de civil porque en el momento de los hechos, se dirigía hasta la vivienda en la cual se estaba hospedado.

Por el momento se indica que disidentes de las Farc serían los responsables de este homicidio.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez