Recomendaciones para conductores durante festivos de Semana Santa

Algunas vías del país presentan cierres totales o parciales por las lluvias y ejecuciones de obras.
Peaje a la salida norte de Bogotá
Peaje de Los Andes, ubicado en el norte de Bogotá. Salida de viajeros en fin de año. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió una serie de recomendaciones para los conductores que tienen previsto viajar por las carreteras del país, durante el puente festivo de la Semana Santa.

Esa entidad adelanta un ejercicio de acompañamiento a los conductores e hizo un llamado de atención para que no excedan los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos del alcohol o el con 'guayabo', que son algunas de las tres principales causas de la siniestralidad en el país.

Le puede interesar: Al menos pude despedirme de él: madre de joven que fue raptado por Los Caparros

El director de esa entidad, Luis Lota,reiteró la necesidad de que los viajeros sean conscientes del autocuidado y atender las recomendaciones en materia de seguridad vial.

"Es muy importante verificar el estado mecánico del vehículo como revisar las llantas, los frenos, las luces, los limpiabrisas y demás elementos de seguridad, así como todos los documentos que garantizan que nuestro automóvil puede transitar de manera correcta. Si los viajes son largos, la recomendación es hacer pausas activas. En caso de que la lluvia sea muy fuerte, lo mejor es hacerse a un lado de la vía mientras pasa el temporal para poder retomar el camino”, explicó.

Algunas vías del país presentan cierres totales o parciales por las lluvias y ejecuciones de obras, por lo que se recomienda revisar las condiciones de las carreteras antes de viajar.

Para esto deben tener presente y consultar el #767 entre otras aplicaciones del sector Transporte, a través de la cual se pueden verificar el estado de las carreteras y conocer cualquier inconveniente que encuentre en las mismas" afirmó Lota.

Lea además: "No es Sarita la niña que aparece en video de local en Bucaramanga", asegura tía de la niña

Recomendaciones para los conductores:

- Descansar lo suficiente antes de conducir y si es un viaje largo hacerlo gradualmente cada 2 o 3 horas durante los recorridos.

- Verificar el equipo de seguridad y prevención con los 9 elementos esenciales que este debe tener: un gato, cruceta, señales reflectivas, extintor, botiquín de primeros auxilios, tacos de bloqueo, caja de herramientas, llanta de repuesto y linterna.

- No adelantar en doble línea continua.

- No exceder los límites de velocidad.

- No conducir en estado de embriaguez.

- No realizar maniobras peligrosas (motociclistas).

Lea además: Procuraduría hace llamado internacional por venezolanos en Arauca

- Al emprender el viaje de regreso la principal recomendación es madrugarle al plan retorno, de esta manera evitará alto flujo vehicular a su lugar de destino.

- Revisar las llantas porque con las lluvias, una llanta muy desgastada puede perder adherencia con el suelo, ocasionando que el vehículo se deslice y pierdas el control.

- Revisar de manera constante que el limpiabrisas tenga líquido suficiente y las escobillas no estén desgastadas. Recuerde que con la lluvia, niebla o granizo, se reduce considerablemente la visibilidad.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero