Reapertura de restaurantes crea la misión de ganar la confianza de comensales: Acodres

'Volvamos para quedarnos' es una iniciativa que busca animar a los clientes a volver.
Restaurantes de Ibagué
Restaurantes de Ibagué Crédito: Suministrada: Alcaldía de Ibagué

En diálogo con La FM, Guillermo Henrique Gómez París, presidente de Acodres, calificó como "lenta" la reapertura que están viviendo los restaurantes en varias zonas del país. De igual manera, Gómez resaltó que a pesar de que el proceso se está desarrollando de forma pausada, esta 'nueva realidad' representa un paso que llena al gremio de esperanza ante "tantos meses encerrados mientras veíamos de manera impotente cómo se derrumban los negocios".

Pese a que el presidente de Acodres se mostró positivo con el proceso de reapertura, manifestó que muchos restaurantes tienen una situación compleja al ser microempresas que atienden a un público de oficina, cuya oferta mayormente esté entre semana y no durante los fines de semana.

Mire acá: Paso a paso para conocer los restaurantes habilitados para operar en Bogotá

"Por eso aún aspiramos poder trabajar todos los días de la semana, considerando que ya hay una restricción de aforo que es muy dura".

Guillermo Gómez destacó que el panorama es complejo porque la afluencia del público se ha dirigido hacia zonas gastronómicas reconocidas, fenómeno que no se produce en áreas de comercio en donde el publico de oficina por ahora no está presente.

De igual manera, Gómez resaltó que en este momento el 50% de comensales están dispuestos a volver a los restaurantes y se refleja en la afluencia en establecimientos reconocidos, "pero el otro grupo tiene mucho miedo y por eso se han impulsado una campaña para recuperar la confianza perdida y así vencer el miedo".

Vea acá: Distrito pide más autocontrol tras aglomeraciones: “No quisiéramos tomar más medidas”

"Esta fórmula no es sostenible en la mayoría de los negocios, pues no tienen acceso a recursos financieros que se necesitan para activar los protocolos de bioseguridad, pues venimos de 5 meses de acomulación de deuda y el establecimiento que sobrevivió debe responder por arriendos, nomina y otros comprimisos acomulados, sumado al limitameinto de aforo y menos días de trabajo".

Finalmente, el presidente de Acodres se refirió a la campaña 'Volvamos para quedarnos' la cual trata de invitar a los clientes a que vuelvan a sus sitios favoritos, porque la "pandemia no es solo por cuenta de la covid pues también es un golpe psicológico al tener que estar encerrados"

Mire también: "Tienen que aprender a salir como adultos": Claudia López a comerciantes de San Victorino

"Ese encuentro es emocionante y motivador, por ello invitamos a los comensales a que vuelvan de manera responsable. El miedo no puede impedir que pongamos a flote los negocios que han sido golpeados y por eso se debe en equipo con el restaurante y los clientes".

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez