Reapertura de la frontera: Colombia y Venezuela ultiman detalles para este 26 de septiembre

Los habitantes de la frontera manifiestan sentirse expectantes con lo que ocurrirá el próximo lunes 26 de septiembre.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: Colprensa

A pocos días de la reapertura de la frontera, en las inmediaciones de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, se revisa todo por parte de las autoridades de ambos países, para ultimar los detalles en la previa de la reapertura de la frontera.

Los habitantes de la frontera manifiestan sentirse expectantes con lo que ocurrirá el próximo lunes 26 de septiembre, y posteriormente al acto en el que se espera estén presentes los mandatarios de Colombia y Venezuela.

Lea también: Reapertura frontera: Colombia y Venezuela revisan estado de puentes

“Tanto la gente de Norte de Santander, como del Táchira en Venezuela estamos mirando que es lo que va a ocurrir, que lo que suceda sea para beneficio de los dos países”, indicó Fernando Hernández, habitante de la frontera.

De otro lado, funcionarios de Invías realizan inspecciones a la estructura del puente de lado colombiano, realizando un diagnóstico del mismo y ejecutando las obras de refacción.

Luis Fernando Fuentes, director de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, precisó que este lunes se comenzarán a ver, en primer lugar, las operaciones de carga internacional que permitirá que fluya de manera rápida el comercio entre los dos países y que el horario para el paso de los camiones será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Le puede interesar: Frontera entre Colombia y Venezuela: ¿Cómo será la movilización de vehículos de carga?

Por otra parte, durante un recorrido por el puente Simón Bolívar, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, expuso que el encuentro tuvo como finalidad acordar los detalles técnicos, metodológicos, administrativos y logísticos para la apertura en conjunto con el Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) y Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) de su país.

Finalmente, Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de la Gobernación de Norte de Santander, reiteró que el lunes empezará el paso de carga, inicialmente, y aseguró que ya se tienen exportadores e importadores que están movilizando sus mercancías hacia la frontera para que puedan cruzar el próximo lunes.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.