Reactivan proceso de repatriación de cuerpos de colombianos en Ecuador

El anuncio lo hizo el Canciller de Colombia, quien señaló que los oficios se realizan mediante la embajadora de Colombia en ese país.
Accidente en Ecuador
Serán 15 los cuerpos repatriados. Crédito: Colprensa

Carlos Holmes Trujillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, señaló que el Gobierno está brindando todo el apoyo a las familias involucradas en el fatídico accidente de un bus que transportaba colombianos y resultó siniestrado en territorio ecuatoriano.

El canciller sostuvo una reunión con los familiares de las víctimas del accidente, en la que les informó que se adelantan los procesos de repatriación de los 15 cuerpos de este accidente ocurrido en el vecino país.

Con relación a las trece personas heridas, el Canciller señaló que siete de ellas ya salieron del hospital y que fueron tomadas algunas declaraciones para establecer lo sucedido, asistencia que está siendo entregada por la directora de asuntos consulares, la embajadora Margarita Manjarres.

"Aprovecho el momento para enviar las condolencias a los seres queridos de las víctimas, hay diez familiares que se trasladaron al Ecuador, tienen ya la documentación completa y se están adelantando todos los trámites de repatriación. También hay cinco de ellos que sostuvieron reunión en Cali, tuve la oportunidad de recibirlos personalmente. Es importante resaltar que, previa autorización, varias de las familias pueden ser beneficiarias de un subsidio entregado por el Ecuador", dijo Trujillo.

Holmes Trujillo reiteró que los organismos del Estado continúan trabajando para establecer la verdad de este hecho y sus respectivos responsables, donde se investiga la participación de varios grupos delictivos, unidos para llevar este cargamento hasta Chile, donde pagarían hasta dos millones de dólares.

Engaño

Cabe recordar que en el vehículo fueron encontrados cerca de 500 kilos de marihuana tipo creepy, alijo de droga que era transportado en este automotor en el que viajaban personas que eran llevadas con destino a varios países de Sudamérica y quienes, aparentemente, no sabían de la droga que estaba alojada en las bodegas del bus.

En este automotor viajaban varias personas del Valle del Cauca, quienes mediante engaños fueron llevadas en un paseo, sin embargo, en el camino también fueron recogidos otros pasajeros con destino a Chile y Ecuador, entre ellos de nacionalidad venezolana.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.