Reabren en Barranquilla los parques y el Malecón del Río

También se habilitó el piloto de reapertura para restaurantes.
El malecón de Barranquilla
El malecón de Barranquilla Crédito: Colprensa

En Barranquilla los contagios de la COVID-19 se mantienen en una tendencia estable y positiva. Este es el resultado de la combinación de las medidas oficiales adoptadas para defender la vida, el compromiso de los ciudadanos y la responsabilidad de los empresarios.

Ha sido una batalla dura, siguen manteniéndose bajo control los índices de contagio, hospitalización y mortalidad después de haber alcanzado el pico que tanto nos angustió”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo en una transmisión por plataformas digitales.

El gerente de crisis, Juan Manuel Alvarado, dijo que esta flexibilización de medidas se da como respuesta al comportamiento de los indicadores que Barranquilla ha venido reflejando.

En la actualidad la ciudad presenta una tendencia a la baja en parámetros clave del virus, con cifras destacables como que el 78 % de los casos se han recuperado, siendo cerca de 25.000 personas las que han superado el contagio.

Le puede interesar: Médico y varios enfermeros fueron agredidos por familiares de paciente fallecido por Covid-19

Uno de los indicadores más relevantes, en el más reciente reporte, es la tasa de positividad la cual se ubica en un 13 %, el valor más bajo en los últimos 100 días.

Asimismo, se evidencia una mejora constante en la fecha de inicio de síntomas. Cada vez menos personas manifiestan haber iniciado síntomas de COVID-19, en las últimas dos o tres semanas.

El pico y cédula pasa a una nueva fase. Se habilita un nuevo calendario con números pares e impares para las salidas que necesariamente tengan que hacer los ciudadanos. El lunes, fecha calendario par, podrán salir quienes porten las cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. El martes, fecha calendario impar, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9. Y así sucesivamente, hasta el próximo 23 de agosto.

La ley seca, que rige desde el 9 de mayo, con aplicación en distintos días y horarios, se mantendrá los fines de semana, de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, empezando los viernes y terminando domingo o lunes si es festivo.

Luego de cuatro meses de permanecer cerrados al público, se reabren los parques y el Gran Malecón del Río, únicamente para la práctica de la actividad física individual durante los horarios establecidos para esta actividad. Se mantendrán restringidos los espacios de uso común, como las canchas y los juegos para niños.

Lea además: Aprueban protocolos en 15 aeropuertos del país para poder operar

El Distrito inició el proceso para el plan piloto del sector gastronómico de la ciudad, con los primeros 30 restaurantes que reabrirán sus puertas el próximo 20 de agosto, tras haber cumplido con todos los requisitos de bioseguridad, entre los que se destacan la configuración del espacio y la circulación del aire, además de la implementación de prácticas innovadoras que salvaguarden las medidas de autocuidado, tales como códigos QR, menús en línea, métodos de pago virtuales, entre otros.

Por su parte, el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Manuel Rojas Laverde, felicitó a los barranquilleros “por ese excelente comportamiento que en su gran mayoría han tenido con las medidas que ha dispuesto el Gobierno distrital”. Y pidió no bajar la guardia: “Ese gran esfuerzo que han hecho sus autoridades, ustedes mismos, como barranquilleros, no podemos botarlo por la borda.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.