Rafael Pardo: 16 nuevas curules en la Cámara son para organizaciones campesinas

Desde Cartagena, el Alto consejero para el posconflicto reiteró que las nuevas 16 circuncisiones en la Cámara son para organizaciones campesinos y víctimas del conflicto.
Rafael-Pardo-ministro-del-posconflcito.-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Rafael Pardo, ministro del posconflcito. Colprensa

Rafael Pardo Rueda, alto consejero para el postconflicto, reiteró que las 16 circuncisiones adicionales en la Cámara de Representantes destinada para 167 municipios, los más afectados por el conflicto armado, son exclusivamente para las personas residentes en esos territorios o víctimas desplazadas de esa zonas, y descartó que los partidos políticos tengan acceso a esas curules, ni siquiera el que surja de las Farc.

No podrán, ni un partido político, ni el que surja de las Farc, presentar un candidato en esas circuncisiones. Son organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas, organizaciones cívicas las que pueden presentarse”, expuso Pardo Rueda, quien insistió que las circuncisiones especiales son adicionales, y no afectan la representación en el Congreso.

El Alto Consejero explicó que en la futuras elecciones de marzo de 2018, cuando una persona se acerque a votar en una zona cualquiera del pacífico colombiano, por citar un ejemplo, recibirá el tarjetón para votar por Senado, recibirá otro para votar por el representante a la Cámara, y recibirá un tercer tarjetón para la circuncisión especial, “es un tercer voto que emitiría un ciudadano y que no modifica, no afecta la composición regional de la Cámara”.

En cuanto a la representación de las Farc, Pardo Rueda volvió a explicar que son cinco curules en el Senado y la Cámara, para personas que sean parte del partido de las Farc. “Deben ir a elecciones, deben ir a una votación. Aunque se asegura que si no tienen la votación suficiente para tener una representación, el acuerdo y el acto legislativo les garantiza que los tengan”.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.