¿Quién era Griselda Blanco, la narcotraficante a la que Sofía Vergara da vida en Netflix?

La historia de Griselda Blanco se convirtió en la inspiración para una nueva producción protagonizada por la talentosa actriz Sofía Vergara.

La figura de Griselda Blanco, conocida como 'La Madrina de la cocaína' o 'La Viuda Negra', sigue capturando la atención del público debido a su notoria participación en el tráfico de drogas, pues fue la pionera del tráfico de cocaína y el crimen en Miami durante las décadas de los 70 y 80, siendo patrocinadora de Pablo Escobar.

Ha sido tanto el impacto de la historia de Blanco, que se convirtió en la inspiración para una nueva producción protagonizada por la talentosa actriz Sofía Vergara.

Puede leer: Sofía Vergara y su cambio extremo para ser Griselda Blanco en serie de Netflix

¿Quién era Griselda Blanco, la reina del narcotráfico?

Griselda Blanco fue una criminal colombiana nacida el 15 de febrero de 1943 en Cartagena. Fue patrocinadora de Pablo Escobar en sus inicios con el narcotráfico, y controlaba las redes de distribución de Medellín.

Escobar aprendió del negocio de la cocaína y pronto se convirtió en uno de sus principales socios. Y aunque hay quienes dicen que su relación fue compleja y conflictiva por cuenta de su ambición, lo que los habría llevado a chocar en varias ocasiones, se sabe que tuvieron una profunda admiración mutua, y ambos contribuyeron al ascenso del otro en el mundo del narcotráfico.

Esta mujer, a lo largo de su vida, se destacó como una de las principales figuras en el mundo del narcotráfico, especialmente durante la década de 1970 y 1980. De hecho, fue pionera en el contrabando de cocaína desde Colombia hacia los Estados Unidos, lo que la convirtió en una de las mujeres más temidas y poderosas del crimen organizado.

Blanco estaba involucrada en actividades criminales que incluían asesinatos, lavado de dinero y extorsiones.

'La viuda negra' se fue de su casa a los 14 años de edad y se casó Carlos Trujillo, su primer esposo y padre de sus primeros tres hijos, Dixón, Uber y Osvaldo. Trujillo era un falsificador de documentos, con quien emigró ilegalmente a Estados Unidos, en 1964, con pasaportes falsos.

Allí, residió en Queens, Nueva York junto a sus hijos y su marido, quien falleció años después por cirrosis. Sin embargo, se cree que Blanco fue la artífice de su fallecimiento, por lo que recibió el apodo de ‘la viuda negra’.

Lea aquí: Jennifer López y STXfilms harán película sobre narcotraficante Griselda Blanco

Luego, se radicó de forma permanente en Estados Unidos y enterrar a su esposo, Griselda Blanco, se volvió a casar. Esta vez fue con Alberto Bravo, un contrabandista que la vinculó con el tráfico de cocaína, con quien tuvo la idea de camuflar la cocaína en la ropa de ‘las mulas’, quienes para ese entonces, pasaban por desapercibidas en los aeropuertos.

Así, crearon una empresa de fabricación de lencería femenina que utilizarían como fachada.

Luego de unos años, Blanco y su esposo fueron perseguidos por el Gobierno de Estados Unidos, por lo que volvieron a Colombia en busca de un escondite. Pero, su relación no estaba en el mejor momento, por lo que Griselda Blanco asesinó a su segundo esposo Alberto Bravo, lo que ratificó más su alias ‘la viuda negra’.

No obstante, su 'reinado' en el mundo del narcotráfico llegó a su fin en 2012 luego de haber sido asesinada a tiros en Medellín, Colombia, por un ajuste de cuentas.

Le puede interesar: Karol G estará en la serie de Netflix sobre Griselda Blanco

'La Viuda Negra': la nueva serie de Sofía Vergara

La vida de Griselda Blanco ha sido llevada a la pantalla chica en la serie titulada 'La Viuda Negra', donde la reconocida actriz Sofía Vergara asume el papel protagónico.

La serie sigue la vida de Blanco, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso al poder en el mundo del narcotráfico y, finalmente, su caída.

La serie, que mostrará una de las historias más impactantes de Colombia, se estrenará el próximo 25 de enero.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.