Vía al Llano: Puentes estarán listos en 2024 tras tragedia de Quetame

El gobernador de Cundinamarca dijo que para el 2024 estarán listos los puentes en la Vía al Llano.
Avalancha en Quetame
Avalancha en Quetame Crédito: Twitter: @nicolasgarciab

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y la presidenta (e) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carolina Barbanati, informaron que en un plazo de máximo un año se entregará completamente arreglado el puente que quedó afectado por emergencia que se presentó en Quetame, y que dejó 29 muertos y decenas de familias afectadas.

De acuerdo con García, esta tragedia culminó con la afectación de un puente y la pérdida total de la otra estructura que conecta la vía al llano con el peaje de El Naranjal, por lo que se ha decidido empezar a construir la primera estructura que sigue en pie mientras se realizan estudios para la obra del segundo.

Lea también: Se desata polémica por contrato de identificación de criminales con cámaras en Medellín

"Muy importante contarle a todos los amigos del Meta que hemos puesto todos un plazo para que en enero tengamos ya en funcionamiento del puente que no se perdió. Le pedimos a la ANI para que se pueda trabajar desde ya en este corredor, además de tratar la perimetral que se tienen temas pendientes”, dijo el mandatario.

Indicó que para el segundo puente se necesita de más tiempo, debido a que la zona sigue siendo de alto peligro. Por lo tanto, debe construirse de una mejor manera, motivo por el cual estaría listo a finales de 2024; sin embargo, se continuará con las estructuras provisionales hechas por los ingenieros militares.

"De los puentes que no se perdió y el que se perdió completamente se ha iniciado ya el proceso de estudios y documentos para que en un año se tenga estudios, diseños y construcción. Le agradecemos la disposición a la ANI para que desde este frente podamos seguir trabajando, además de crear ya la mesa técnica”, sostuvo García.

Le puede interesar: Festivales internacionales están impulsando el entretenimiento en Colombia

La tragedia en Quetame (Cundinamarca) sucedió hace más de un mes, luego que una avenida torrencial sepultara la vereda El Naranjal junto al peaje en horas de la madrugada, terminando con decenas de muertos, 22 viviendas destruidas y la incomunicación de la vía Bogotá - Villavicencio por tres semanas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.