¿Qué sigue en Hidroituango tras el cierre de la casa de máquinas?

Según explicó EPM, así serán disminuidos los riesgos para la población aguas abajo del proyecto.
El cierre de la primera compuerta de casa de máquinas en Hidroituango
El cierre de la primera compuerta de casa de máquinas en Hidroituango Crédito: Foto de @EPMestamosahi

Una compuerta de acero que pesa 85 toneladas, mide 4.70 metros de ancho por 7.30 de alto y tiene un espesor de 80 centímetros, es el reto para los técnicos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) que asumen la responsabilidad de iniciar el cierre de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango, una tarea importante que se cumple con el objetivo de disminuir el riesgo para las comunidades aledañas a esta obra.

La operación de cierre de la compuerta se inició pasadas las 6:00 a.m. cuando, después de muchos análisis, pruebas y preparativos, se activó la unidad oleohidráulica que a través de un proceso automático permite regular, en forma controlada, la velocidad de descenso de la compuerta, a razón de un metro por cada 3.45 minutos.

Inicialmente, como una primera parte del proceso, fueron un poco más de 30 minutos en los que la atención del equipo técnico estuvo centrada en el descenso de la compuerta, monitoreando además un conjunto de variables, en especial el comportamiento del macizo rocoso y la medición de los caudales en el portal de salida de los túneles de descarga.

Lea también: ¿En qué consisten las maniobras que se hacen en Hidroituango?

En la operación de cierre de la compuerta solo están presentes en el lugar cinco ingenieros, con la supervisión permanente de los integrantes del Centro de Monitoreo Técnico. Una vez cumplido el descenso de la compuerta, se realizará un monitoreo minuto a minuto, durante 6 horas, del comportamiento de la casa de máquinas y la montaña, así como de los caudales de salida y del agua que empiece a llegar al embalse.

La tercera parte corresponde a un monitoreo constante durante 48 horas, con el fin de verificar que la tarea se cumplió de acuerdo con lo esperado e identificar y atender oportunamente cualquier imprevisto que haya podido presentarse. En caso de registrarse una anomalía el periodo de monitoreo se prolongará hasta asegurarse de que los indicadores son estables.

Lea también: Cierre de la casa de máquinas en Hidroituango, a cargo de cinco personas

Cerrar esta primera compuerta disminuye los riesgos para la población aguas abajo del proyecto, toda vez que la casa de máquinas no fue construida como un sistema de descarga del río Cauca. En mayo de 2018, cuando aún no estaba terminada la construcción de la presa, la casa de máquinas tuvo que ser habilitada como un canal para la descarga del agua del embalse, ante la probabilidad de que se presentara un rebosamiento. De esta manera se protegió la seguridad de las personas que habitan aguas abajo del proyecto.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa