¿Qué prioridad tendrá Colombia cuando se logre una vacuna contra Covid-19?

Más de 160 proyectos se adelantan en todo el mundo para crear un medicamento que pueda combatir el virus.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

Varios de los embajadores de Colombia en el mundo, que están encargados de tender puentes con los laboratorios que más han avanzado en la creación de una vacuna contra el coronavirus, hablaron sobre la prioridad que tendría el país una vez sea encontrada.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, reveló que "este es uno de los temas de prioridad y se han adelantado varias reuniones especialmente con Pfizer, para mirar cuándo creen ellos que pueda estar la vacuna".

Lea aquí: Reino Unido acuerda 60 millones de dosis de nueva vacuna contra coronavirus

Cabe mencionar que en ese país hay dos laboratorios (Moderna y Pfizer) que ya se encuentran en la fase 3 de las investigaciones con las vacunas, adelantando estudios a más de 30 mil personas en distintas naciones.

De acuerdo con el funcionario, "se comenzarán a firmar memorandos de entendimiento para la compra de esas vacunas, en el momento en que el medicamento esté listo".

Por su parte, el embajador ante Emiratos Árabes, Jaime Amín, dijo a RCN Radio, que "se han tenido 3 reuniones con los responsables en ese país que tienen un 'join venture' con China, en uno de los 5 proyectos más avanzados que también está en fase 3".

El diplomático señaló que "de acuerdo con esos diálogos, Colombia adquiriría de manera preferencial esa vacuna".

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: las cárceles con más casos positivos

Entre tanto, los embajadores en el Reino Unido, Antonio José Ardila y Hans-Peter Knudsen, en Alemania, han venido adelantando importantes gestiones con otros laboratorios.

En el caso de Inglaterra, los diálogos se han venido sosteniendo con la Universidad de Oxford y con AstraZeneca, para garantizar que cuando la vacuna pase todos las pruebas, Colombia pueda tener acceso a ella.

Todos los embajadores que hacen parte de esta "diplomacia sanitaria", aseguran que será determinante que no solo el Estado colombiano haga parte de este esfuerzo, sino que se necesitará del sector privado nacional para obtener más recursos que permitan la adquisición masiva de esas vacunas, una vez estén listas.

Por: Jose Manuel Acevedo


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.