¿Qué causó el aterrizaje de un avión venezolano en Cúcuta?: Gobierno explica la razón

La Aeronave YV3226, de origen venezolano, tuvo que aterrizar de emergencia en Cúcuta sin autorización.
Avión venezolano en Colombia
Avión venezolano en Colombia Crédito: Captura de video

El Gobierno colombiano entregó detalles de la Aeronave YV3226 de origen venezolano que aterrizó en Colombia este viernes, sin embargo, se confirmó que "cuenta con la debida autorización por parte de la autoridad de aviación civil colombiana".

En un comunicado oficial, la Aeronáutica Civil señaló que conforme a lo establecido en el Convenio de Chicago y los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia vigentes, la aeronave YV3226 "cuenta con la debida autorización por parte de la autoridad de aviación civil colombiana, Aerocivil".

"De acuerdo con el Convenio de Chicago, se reconoce el derecho a realizar escalas técnicas en territorio colombiano, así como la utilización de aeródromos en situaciones de emergencia, como es el caso actual, derivado de una circunstancia de confusión entre pistas cercanas. Así mismo, los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia permiten la permanencia de aeronaves internacionales en nuestro territorio por un término de hasta 48 horas", agrega el comunicado.

Le puede interesar: Avión venezolano aterrizó en Cúcuta sin autorización: llevaba militares a bordo

El Gobierno colombiano agregó que, como país signatario del Convenio de Chicago, "reitera su compromiso, en virtud del artículo 25, de brindar asistencia a aeronaves en peligro en su territorio".

Tras el pronunciamiento, se descarta que el avión haya violado el espacio aéreo colombiano sin previa autorización.

"En tal sentido, las autoridades deben proporcionar los medios de asistencia adecuados, permitiendo, incluso que los propietarios o las Autoridades del Estado en que esté matriculada la aeronave proporcionen los medios que la circunstancia demanden, con la debida coordinación", dice la Aeronáutica Civil.

Vea también: ELN se atribuyó el ataque terrorista en Arauca y tildó de "legítimo"

Finalmente, se señaló en el comunicado que todas las consideraciones aplican para la tripulación, sus pasajeros, sus pertenencias, y su equipaje que para efectos de la Aerocivil hacen parte de un incidente ajeno a su voluntad cuya causa corresponde a un presunto error de navegación.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.