Familias reclaman por la construcción de un puente sobre la quebrada La Chumba

Los habitantes del sector indicaron que pasar por la estructura pone en riesgo su vida.
Quebrada en la chumba-San Bernardo
Quebrada en la chumba-San Bernardo Crédito: Captura de pantalla

Cerca de diez familias que residen en la vereda El Rodeíto del corregimiento de San Bernardo, en zona rural de Ibagué, reclaman desesperadamente la construcción de un puente peatonal sobre la quebrada La Chumba, ya que desde hace varios años deben cruzar el afluente por un puente improvisado elaborado con guadua.

Los habitantes del sector indicaron que pasar por la estructura pone en riesgo su vida, especialmente en temporada de lluvias en la que aumenta el caudal de la quebrada.

Lea también: Cinco heridos dejó un accidente en la vía Cali-Buenaventura

Deisy Corral, líder de la zona, dijo que pese a que existe un fallo de la Corte Constitucional que ordena al municipio la construcción de un puente peatonal, por ahora la Alcaldía no le ha dado solución a la comunidad.

“Estamos solicitando la construcción inmediata de un puente peatonal. Ya presentamos una acción de tutela y la Corte Constitucional falló favorablemente y ordena a la Alcaldía de Ibagué construir inmediatamente el puente debido a la peligrosidad para los niños, adultos mayores y los campesinos que quedan incomunicados en temporada invernal”, expresó.

Tras las denuncias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que iniciaron los estudios para la instalación de una estructura nueva por la que puedan transitar peatones y equinos.

“Se han adelantado los procesos técnicos para avanzar en la construcción del puente, que ha sido una solicitud de la comunidad. Ya se hizo el levantamiento topográfico, se está haciendo un levantamiento de una batimetría y de esta manera hacer la consultoría para la construcción. Ellos transitan por unas guaduas que ellos muy artesanalmente han puesto”, señaló Soledad Orozco, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué.

Otras noticias: Vuelven a subir los contagios de coronavirus en Colombia: 30.283 casos este jueves

Se espera que sobre mitad de año se entregue la obra a la comunidad.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.