¿De vacaciones? Cosas que tal vez no sabía para viajar seguro en carretera

Estas son algunas recomendaciones que muchos pasan por alto.
Carreteras
Carreteras de Colombia. Crédito: Foto de Colprensa

Después del fin de año y la Semana Santa, la mitad de año (incluyendo los puentes festivos de San Pedro y San Pablo) es la temporada con mayor número de viajeros por las carreteras.

Se estima que de Bogotá saldrán e ingresarán aproximadamente 1.425.000 vehículos en esta temporada mientras que de todo el país serán uno 7.578.200 viajeros.

Lamentablemente, esta época también es una de mayor cantidad de accidentes en carretera, y en muchos casos estos no solo corresponden a imprudencias en la vía sino a fallas mecánicas, técnicos o problemas de reacción al volante. A esto se suma que los resultados de los siniestros pueden ser mayores por no tomar las precauciones necesarias.

Le puede interesar: Los cambios que harían en Colombia para partido contra Paraguay

Por este motivo es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones antes y durante el viaje, con el fin de reducir al máximo las probabilidades de sufrir accidentes.

Antes de viajar

Lo primero que debe hacer es fijarse en los aspectos técnicos y mecánicos del vehículo, así como de los elementos de seguridad. De esta forma se pueden identificar fallas que representan un riesgo para las personas dentro y fuera del auto.

Lo habitual es revisar la reacción de los frenos, presión de las llantas y el estado de las mismas (que no estén lisas), el funcionamiento de las luces, así niveles de aceite y líquido refrigerante.

En caso de una anormalidad en estos puntos, es necesario que antes de salir de viaje acuda al mecánico para que su vehículo quede a punto y en condiciones óptimas para hacer largos recorridos.

Le puede interesar: ¿Lo multaron por insultar a Peñalosa? esto dijo la Alcaldía

Pero hay otros puntos a tener en cuenta y que o lo general son pasados por alto. El kit de carretera es uno de esos. El extintor no debe estar vencido y debe contar con la señalización pertinente.

También se deben verificar los cinturones de seguridad. No deben estar deshilachados y su reacción debe ser la correcta, es decir, que efectivamente se detenga ante una frenada.

Otro aspecto pasado por alto a menudo es e estado de los pedales. Estos no deben estar desgastados para que no se resbale el pie , lo cual podría provocar un accidente. Deben tener superficies acanaladas, y en caso de estar lisos deben cambiarse.

Durante el viaje

Mas allá del asunto técnico mecánico, durante el viaje se deben seguir ciertas recomendaciones, además de respetar las normas de tránsito. Por ejemplo, es importante hacer una pausa aproximadamente cada hora y media.

Lea también: Ladrón muere arrollado por bus de Transmilenio en la Calle 63

Esto se debe realizar no solo por salud sino para garantizar la reacción al volante y en los pedales. El cansancio es una de las principales causas de accidentes en carretera

Los niños menores de 10 años deben viajar en las sillas de atrás, ya que en el asiento delantero pueden ser factores de distracción para el conductor. Además, los bebés de brazos no deben ir alzados sino en una silla especial.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero