¿Puede llevar a su hijo al psicólogo sin la necesidad de tener la aprobación del otro progenitor?

Después de la pandemia, los menores de edad han presentado trastornos de ánimo y de ansiedad.
Psicología para niños
Psicología para niños Crédito: Freepik

Después de la pandemia se ha vuelto muy importante proteger la salud mental de las personas, especialmente la de los niños, ya que se han desencadenado trastornos de ánimo y de ansiedad.

Los niños, niñas y adolescentes se han visto afectados, y por esta razón que algunos padres de familia tomaron la decisión de consultar a un experto.

De acuerdo con un estudio realizado por el Dane, en el 2021 el 41,2% de los encuestados entre 10 y 24 años aseguró sufrir de preocupación o nerviosismo, lo que aumentaría los índices de depresión y ansiedad en esta población.

Le puede interesar: Prueba de ADN ¿Cómo y dónde se realiza? Precios y lugares para hacérsela

Sin embargo, en medio de este proceso, se han preguntado si pueden llevar a su hijo a un psicólogo sin necesidad de la aprobación del otro progenitor. Es por eso que el abogado en Derecho de Familia Jimmy Jiménez explicó la manera en la que se debe manejar este tema con los menores.

Afirmó que “si un progenitor evidencia que su NNA requiere atención, puede acudir a los servicios de salud que considere necesarios en pro del bienestar de su hijo. Recordemos que la salud mental es un derecho fundamental (Ley 1616 de 2013). Por ello un padre que busca proteger todos los derechos de sus hijos, podría buscarle acompañamiento psicológico".

El artículo 44 de la Constitución señala que “son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión”.

Lea también: ¿En qué consiste la conciliación y para qué sirve?

Por otro lado, el artículo 24 del Código de Infancia y Adolescencia indica que “los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social...”. Es por ello que los padres deben velar por salvaguardar todos los derechos de sus hijos.

Es importante mencionar que lo que siempre prevalece es el bienestar del niño o niña por sobre todas las cosas, es por eso que “cualquier progenitor que tenga interés en prevenir una evidente vulneración de los derechos de sus hijos, podría también solicitar verificación de sus derechos ante el ICBF, quienes definirán si existe o no vulneración", aseguró Jimmy Jiménez.

Otras noticias

Masonería en Cuba


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.