Puente Hisgaura y las irregularidades que encontró la Contraloría

Pese a su extensión y la neblina de la zona, la obra no cuenta con iluminación.
Vista general del Puente de Hisgaura
Vista general del Puente de Hisgaura, ubicado en Santander. Crédito: Colprensa

El vicecontralor General, Ricardo González, manifestó que existe una gran preocupación en el organismo de control por las irregularidades que se presentaron en la construcción del puente de Hisgauraen la vía que comunica Los Curos con Málaga en Santander.

En diálogo con RCN Radio, González señaló que una comisión viajó a la zona con el fin de recolectar información y realizar un informe en el cual se revelarán todas las falencias en esta importante obra vial en el suroriente departamento.

El Vicecontralor explicó que en el año 2012 se firmó un convenio interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Fondo de Adaptación para desarrollar unos puentes colgantes con el fin de solucionar los problemas de movilidad que existían en la región.

En dicho proyecto se fijó la construcción del puente de Hisguara, cuyo nombre proviene de la falla geológica que se quería evitar. En un principio, estas obras tenían un costo de 80 mil millones de pesos.

Lea también: Costo del nuevo puente Chirajara asciende a $96.000 millones

Al hacer una revisión de los estudios previos, la Contraloría General encontró algunas fallas en la calidad de la ingeniería. “Tenemos muchos elementos frente a la visita fiscal que se hizo ayer (jueves) encontramos cosas que no se comparecen con una obra de estas características”.

Entre estas irregularidades se encuentra el hecho que “siendo un puente de una 653 metros de longitud y 148 metros de elevación -el más alto de Sudamérica- no se encontró iluminación. A esa altura y en esas condiciones geográficas se genera neblina, entonces existe un incumplimiento en las condiciones de seguridad”.

Igualmente, a dicha obra no se le han hecho las respectivas pruebas de carga. Sin embargo, todavía no se ha recibido el permiso para realizarla. “Es un puente que necesitaría cerca de 1.600 toneladas para realizar la prueba, es decir más de 45 volquetas llenas para probas si efectivamente la estructura estaría dispuesta a tener una respuesta real dentro del volumen de tránsito”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez