Estrictos protocolos de bioseguridad para el sector de la construcción

Este sector junto al de manufactura comenzó a operar gradualmente a partir del 27 de abril.
Cuarentena en Bogotá - Transmilenio
Crédito: Colprensa

El Gobierno autorizó la reapertura gradual del sector de la construcción junto al de manufactura, pero bajo estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus que en el país deja ya más de 5.500 casos.

El Ministerio de Salud emitió los protocolos, advirtiendo que de no cumplirse al pie de la letra a partir de este 27 de abril, nuevamente tendrán que cerrarse las empresas u obras de construcción para garantizar la salud de los colombianos.

Lea también: Sector construcción está listo para el retorno de sus actividades: Camacol

Protocolos de bioseguridad:

- Las empresas deberán informar a sus trabajadores sobre los síntomas del coronavirus, medidas de prevención y autocuidado.

- Deben suministrar a los trabajadores tapabocas, guantes de látex y demás elementos de protección.

- Tener jornadas de desinfección periódicas tanto en las diferentes áreas como a los elementos de trabajo.

- Debe cumplirse el distanciamiento físico de dos metros entre trabajadores durante la jornada y cuando sea la hora de almuerzo y refrigerio.

Le puede interesar: Si un familiar tiene coronavirus ¿cómo debe cuidarse en casa para evitar contagio?

- Los trabajadores no pueden compartir elementos personales como tenedores, cucharas, platos y vasos.

- Restringir a más de un trabajador en los vehículos operativos.

- A los trabajadores se les registrarán síntomas relacionados con enfermedad respiratoria y posibles contactos con personas confirmadas con covid-19 al ingreso de las obras.

- A los trabajadores se les tomará la temperatura, y quienes reporten más de 38° deben ser reportados al director de la obra.

- Cuando los trabajadores vayan a retornar a sus hogares deben cumplir con la desinfección de zapatos, lavado de manos y evitar contacto con la familia hasta no cambiarse de ropa.

- Se debe disponer de agua y jabón líquido para el lavado de manos antes y después de cada actividad como entrar y salir del baño, consumir alimentos, e iniciar y finalizar las labores. También se puede usar alcohol glicerinado.

- Los trabajadores deben hacer lavado y desinfección diario de los elementos de dotación como overoles, botas, cascos, protección auditiva y visual y guantes – carnaza o PVC.

- Se debe contar con una estrategia para la reducción del transporte público entre los trabajadores como turnos para que haya menos interacción social y grupos de trabajo de obra.

- Se debe reportar si algún trabajador presenta síntomas respiratorios y definir un espacio dentro de las obras para aislar a quienes puedan presentar alguna sintomatología.

- Evitar reuniones innecesarias.

- Deberá haber un inspector responsable de vigilar el cumplimiento de todas las medidas de prevención durante el trabajo.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.