Rechazamos que utilicen nuestra simbología para generar violencia: CRIC

El líder indígena negó que estén armados y dijo que han evidenciado que hay camionetas que usan sus logos y desde estas disparan.
Daños en Ciudad Jardín en Cali durante protestas de indígenas
Daños en Ciudad Jardín en Cali durante enfrentamientos entre indígenas y ciudadanos. Crédito: Video redes sociales

Después de lo sucedido el domingo en Cali, habitantes del barrio Ciudad Jardín han asegurado que los indígenas estaban armados y que hubo cruce de disparos de lado y lado, quedando 10 indígenas heridos, según el secretario de Seguridad de Cali.

En entrevista con La FM, Hermes Pete Vivas, consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), aseguró que la guardia en ningún momento usa armas de fuego porque no hace parte de su ideología ni principios.

Sin embargo, al ser preguntado sobre unos videos grabados en el sur de Cali, en Pance, en el que se ve que llegan supuestos miembros del CRIC a disparar contra los ciudadanos y dañar un carro hasta incinerarlo, vestidos con logos y colores que representan al movimiento indígena, Pete Vivas indicó que están usando sus simbologías para hacer violencia.

“Inclusive los mismos que disparan de vehículos de alta gama, como el miércoles, donde llegan y utilizan nuestra simbología, disparan contra la minga y cuando dan la vuelta arrancan y tienen nuestra simbología (…) Rechazamos que estén utilizando nuestra simbología para esas situaciones”, afirmó.

El líder indígena dijo también que rechazan un video que circula en redes sociales, donde aparentemente un miembro de la CRIC anuncia que a partir de este lunes empieza un paro armado. Aseguró que no hace parte de la comunidad y está usando la simbología irregularmente.

Finalmente subrayó que no defiende la violencia de ninguna parte y recordó la última minga indígena que recorrió el país sin causar desmanes hasta volver a su territorio.

La Gobernación de Valle del Cauca expidió un decreto para restringir el ingreso al departamento para intentar poner calma a la grave situación que vive Cali y sus alrededores desde que inició el Paro Nacional, el 28 de abril.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.