Bloqueos y vandalismo durante segundo día de protestas en Cali

En el segundo día de Paro Nacional, alrededor de 20 bloqueos viales tuvo la ciudad.
Siguen bloqueos
Crédito: Caliweb

Cali vivió una segunda jornada de protestas en que la violencia, bloqueos y vandalismo fueron protagonistas, opacando las manifestaciones pacíficas que cientos de personas intentaron realizar en medio de su participación en el paro nacional contra la reforma tributaria.

Minuto a minuto del paro en Colombia

Durante esta jornada se realizaron bloqueos con barricadas, llantas y ramas quemadas sobre las vías en los sectores de Sameco, que permite la comunicación con el municipio de Yumbo; así como en el puente del Paso del Comercio para salir hacia la ciudad de Palmira, en Puerto Rellena, oriente de Cali ,y en Terrón Colorado.

Le puede interesar: Mindefensa viajará a Cali para dirigir operativos contra vándalos

También se registraron enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, que con gases lacrimógenos trató de restablecer el orden público en estas zonas de Cali.

El sector de Puerto Rellena fue uno de los más complicados con los enfrentamientos, en donde incluso se escucharon disparos, "en ese punto queda ubicada una estación de los bomberos y pese a que tenían limitada la salida de vehículos, el personal atendió a los manifestantes que se vieron afectados por los gases y otros presentaban heridas leves", indicó el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática del Cuerpo de Bomberos de Cali.

De acuerdo al último informe entregado por el Puesto de Mando Unificado, en la ciudad persisten unos 7 bloqueos viales en el norte, sur y oeste de la ciudad.

Ante estos hechos en las entradas y salidas de la ciudad, la Terminal de Transporte se vio obligada a comunicar que no hay servicio de transporte y le ha pedido a la comunidad que no se acerque a las instalaciones, ya que no se tiene claridad en qué momento se regresará a la normalidad de las vías, por esto más de 40 mil pasajeros se han visto perjudicados.

Lea además: Alcalde Daniel Quintero denuncia que marchas de Medellín fueron infiltradas por “decenas de atracadores”

Lo que corresponde a Metrocali, anunciaron que el Sistema de Transporte Masivo, MIO, no prestara su servicio durante este viernes, debido a todas las afectaciones que a presentado.

"Estamos hablando que aproximadamente 14 buses han sido incinerados y otros 14 más vandalizados, así como 18 estaciones en las cuales resultaron con daños las taquillas, los validadores y los vidrios de las puertas”, señaló Oscar Ortiz, presidente de la entidad.

En horas de la noche, el ministro de Defensa Diego Molano, llegó a la capital vallecaucana con toda la cúpula militar y se reunió con las autoridades locales para verificar el dispositivo de seguridad de tropas desplegadas en esta zona del país, por los actos vandálicos que se han presentado en las últimas 24 horas.

Lea también: [Video] Policías en Pasto fueron quemados durante los disturbios

El alcalde Jorge Iván Ospina, le entregó un detallado informe de los hechos de orden público ocurridos en Cali y se conoció que el terrorismo será combatido por la Fuerza Pública, de acuerdo al mandato constitucional.

700 policías y 300 soldados más llegaron para sumarse al pie de fuerza que ya había en las calles de la ciudad, los cuales ya habían llegado desde el pasado miércoles en medio de otros hechos de vandalismo.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.