Mindefensa viajará a Cali para dirigir operativos contra vándalos

También hará presencia la cúpula militar.
Ministro de Defensa, Diego Molano y ministro del Interior, Daniel Palacios
Crédito: Prensa Ministerio del Interior

El Gobierno nacional volvió a rechazar los actos vandálicos que se registraron en la ciudad de Cali en la nueva jornada de manifestaciones que se llevó a cabo en algunas regiones del país este jueves 29 de abril.

El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que con todos los integrantes de la Cúpula Militar harán presencia en la capital del Valle del Cauca para dirigir los operativos en contra de los grupos delincuenciales que están afectando la propiedad pública y privada.

Le puede interesar: [Video] Policías en Pasto fueron quemados durante los disturbios

“Haremos presencia en la ciudad de Cali el ministro de Defensa, con los miembros de la Cúpula Militar y de policía para hacer un grupo de trabajo y articular los esfuerzos de acciones contundentes, para garantizar que retorne la tranquilidad y la seguridad en los puntos de la ciudad que están siendo críticos”, anunció Molano.

Adicionalmente, informó que se reforzará aún más el pie de fuerza en Cali, incluso con más agentes del Escuadrón Antidisturbios, que se encargarán de mitigar estas acciones violentas.

“Ayer fueron dispuestos 800 policías adicionales y 300 hombres de la Fuerza Pública. Pero teniendo en cuenta que continúan esas actividades criminales en ciertos puntos de la ciudad y ante el acuerdo que se hizo con la señora gobernadora, se ha dispuesto que llegarán 700 policías adicionales, incluyendo varias secciones del Esmad y 300 policías más para reforzar la seguridad, para garantizar la tranquilidad y desarticular estas bandas criminales que buscan atentar contra la ciudad”, indicó.

Por su parte, el ministro del Interior Daniel Palacios, afirmó que detrás de estos hechos se encuentran grupos delincuenciales que solo quieren infiltrarse en las protestas para generar caos.

“El mensaje es contundente, no vamos a permitir el vandalismo, no es tolerable y el país entero tiene que ver que hoy lo que ha sucedido en Cali no es nada más que un vandalismo organizado, una delincuencia que pretende afectar a la ciudadanía. No se han presentado manifestaciones, sino vandalismo organizado, dirigido y aquí, como Estado, estaremos respondiendo”, manifestó Palacios.

Le puede interesar: Senador que lanzó ‘madrazo’ negó estar pasado de tragos en la plenaria

Los funcionarios del Gobierno denunciaron que existe una campaña de desinformación a través de redes sociales, que busca generar pánico en la capital del Valle del Cauca, razón por la cual hicieron un llamado a la calma y a estar atentos a las instrucciones de las autoridades.

Que los caleños tengan la certeza que estaremos los miembros de la Cúpula Militar para garantizar el plan de acción que se requiera para restaurar la tranquilidad en la ciudad”, manifestó el ministro Diego Molano.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.