MinInterior lanzó propuesta a alcaldes de ciudades no capitales para un Gran Acuerdo Nacional

El acuerdo nacional busca que las regiones tengan mayores recursos para impulsar sus proyectos de inversiones locales.
Juan Fernando Cristo
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lanzó una propuesta como parte del 'Gran Acuerdo Nacional¿ que busca impulsar el Gobierno Crédito: Presidencia de la República

Durante el desarrollo de la agenda legislativa con el Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios donde estuvieron presentes los alcaldes de las ciudades no capitales del país, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo un llamado a los mandatarios para que, en lo que le queda a este gobierno de Gustavo Petro, se logre trabajar y construir un 'Gran Acuerdo Nacional'.

El cual busca la descentralización del Estado y el trabajo articulado para que las regiones tengan mayores recursos para sus proyectos de inversiones locales.

Le puede interesar: Sobrecarga laboral en Migración Colombia: sindicato pide organizar mesa de diálogo

Durante el encuentro, el ministro socializó varios puntos que son fundamentales para el actual gobierno, como el acto legislativo, donde además se incluye el aumento salarial de los mandatarios locales, un estado descentralizado, el fondo local de inversiones, reformas de gobierno y seguridad ciudadana.

Según el ministro Cristo, “sería muy importante que todos los alcaldes del país nos apoyen en ese propósito del acuerdo nacional, el cual es una necesidad para Colombia, nosotros no podemos seguir en esta pelotera, de que todo el mundo se para en Colombia a ver quién va a pelear, perdimos una gran oportunidad de un acuerdo nacional, el último gran propósito fue el acuerdo de paz en el 2016”.

Lo que estamos diciendo es cumplamos la Constitución del 91, que señala que el 46.5% de los ingresos corrientes de la nación, deberían ir a municipios y departamentos de Colombia, además, se ve la incapacidad del Estado central para llegar a los territorios y la única manera al final de llegar esto en los convenios con gobernaciones y alcaldías”, señaló el jefe de la cartera ministerial.

Agregó que para que en el año 2035, “cuando termine este proceso tengamos unos departamentos y municipios fortalecidos fiscalmente, cumpliendo muchas de las competencias, la educación de cero a tres, la política de víctimas, el PAE, todo esto que lo hacen mejor que la nación, por eso es necesario el “Gran Acuerdo Nacional”.

Además, el ministro Cristo, también hizo un duro cuestionamiento a la Unidad Nacional de protección (UNP), por los altos recursos que maneja.

“El presupuesto en la Unidad Nacional de Protección era de 700.000 millones de pesos hace siete años, hoy el presupuesto es de 2 billones 800.000 millones de pesos”.

Vea también: Fue capturado en Medellín el nuevo 'padrino' de la mafia italiana

Finalmente, hizo un llamado a los mandatarios locales para que prioricen los proyectos que están en fase tres y aseguró que, con la descentralización del Estado, los mandatarios locales y regionales, no tienen por qué estar con los proyectos debajo del hombro esperando que un funcionario de tercer nivel los atienda.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.