Proponen usar dinero de venta de Isagen para atender emergencia por coronavirus

Congresistas consideran que se deben tomar medidas más específicas para hacerle frente al coronavirus.
Isagen
Crédito: Colprensa

Varios congresistas celebraron la decisión del presidente Iván Duque de decretar la emergencia económica, debido a la propagación del coronavirus en el país.

Sin embargo, algunos parlamentarios insisten en que se deben tomar medidas más específicas para atender la situación.

Los legisladores le solicitaron al Gobierno disponer de los recursos de la venta de Isagen, que ascienden a 6.5 billones de pesos, para enfrentar esta crisis.

Le puede interesar: Inevitablemente nos vamos a enfrentar a una cuarentena: Claudia López

Este dinero que estaba presupuestado para obras de infraestructura, podría ser usado para mejorar la atención en salud, para garantizar el suministro de alimentos y dar alivio a empresas y trabajadores que están sufriendo los impactos negativos en la economía.

El senador Efraín Cepeda dijo que “pedimos utilizar los recursos de la venta de Isagen que son varios billones de pesos, al Banco de la República también le pedimos bajar los intereses, flexibilizar la regla fiscal”.

El representante a la Cámara del conservatismo Juan Carlos Wills, afirmó además que deben decretarse medidas más eficaces de carácter económico.

Consulte aquí: Ñeñepolítica: ordenan pruebas en investigación contra Álvaro Uribe

“Los pequeños, micros y medianos empresarios necesitan del apoyo de este Gobierno, un apoyo contundente, ayudarles en los temas de créditos, en el pago de salarios que está afectando de manera contundente las arcas de ellas. Tenemos que sacar ese dinero de la venta de Isagen, que son varios billones de pesos que hoy se tienen guardados y utilizarlos a título de préstamo para cubrir esta crisis económica que vive el país”, señaló.

Según informó el Ministerio de Hacienda, se destinarán alrededor de 15 billones de pesos para atender la urgencia económica por el coronavirus. El ministro Alberto Carrasquilla dijo que esos recursos provendrán del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y del Fonpet.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.