Procuraduría pidió mantener activos comités de emergencia en Hidroituango

La entidad anunció monitoreos permanentes a las acciones implementadas para garantizar la vida de las personas afectadas.
hidroituango-afp-lafm.jpg
Hidroituango y parte de las aguas del río Cauca / Colprensa

La Procuraduría General de la Nación pidió mantener activos los comités de emergencia en los siete departamentos aledaños al río Cauca, ante la emergencia generada por la situación que atraviesa el proyecto de energía de Hidroituango.

A través de su cuenta en Twitter el procurador General, Fernando Carrillo, pidió a los habitantes de la región no bajar la guardia, mantenerse alerta para evitar una tragedia y permanecer en los albergues dispuestos por las autoridades para garantizar la vida y seguridad de todos los ciudadanos.

Lea también: Federico Gutiérrez: si Hidroituango se rompe avalancha llegaría en una hora a Puerto Valdivia

A los habitantes de la zona cercana al río Cauca pedimos atender los llamados de evacuación y no desestimar las alarmas y las advertencias de los organismos de emergencia”, indicó Carrillo

Para el jefe del Ministerio Publicó las alertas deben permanecer activas en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Magdalena y Santander.

Nuestros procuradores regionales, provinciales y judiciales están listos a acompañar a la comunidad”, señaló el procurador.

El Ministerio Público anunció que se pedirá extender las medidas a los municipios de Magangue en Bolívar, San Marcos, Sucre, Caimito y San Benito en Sucre, así como en los municipios ribereños del río Magdalena en los departamentos de Santander, Cesar, Bolívar y Magdalena.

Además anunciaron acciones de monitoreo a las acciones de prevención implementadas en los municipios de Briceño, Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia, y Nechí en Antioquia; Ayapel, Córdoba; Majagual y Guaranda en Sucre; y Achí y San Jacinto del Cauca en Bolívar.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano