Procuraduría pidió al ICBF informe sobre producción de bienestarina

La Procuraduría dio un plazo de 5 días hábiles para la entrega del informe.
Bienestarina
Bienestarina Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación le pidió al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que entregue un informe detallado sobre la producción, distribución y demás aspectos relevantes de la bienestarina, como elemento utilizado por la entidad para garantizar el cuidado de la nutrición de los menores de edad que son beneficiarios de esa entidad.

En el documento, el procurador delegado con funciones mixtas para la defensa de los derechos de la infancia, Virgilio Hernández, explicó que el ICBF tiene el compromiso de entregar alimentos de alto valor nutricional (AAVN) a los niños, niñas, adolescentes y pacientes de enfermedades autoimmune que son beneficiarios de la institución, pero también tiene la capacidad para entregar estos insumos a no beneficiarios en caso de emergencia.

“Igualmente, se contempla en este procedimiento que el suministro de los AAVN puede efectuarse mediante entregas especiales para población no atendida por el ICBF en condiciones de emergencia, desastres, salud u otras especiales”, explica el radicado de la Procuraduría.

Le puede interesar: Caso de abuso sexual a menor en Guaviare no existió: fiscal Francisco Barbosa

En el oficio, el procurador Hernández solicitó que la directora del ICBF entregue información sobre los contratos para la producción y distribución de estos alimentos.

También pidió que esa entidad explique si en caso de eliminar el uso de bienestarina y de los alimentos con alto valor nutricional, se podrá mantener el estándar de los requerimientos para la alimentación de los menores de edad.

“¿De eliminarse el uso de la Bienestarina o de los AAVN,se podría completar el porcentaje de requerimientos calóricos mínimos contemplados en los lineamientos técnicos expedidos por el ICBF para los programas de primera infancia, protección y nutrición?”, cuestiona el procurador delegado.

Lea también: Procuraduría investiga al director regional del ICBF en Guaviare por casos de abuso sexual

La Procuraduría dio un plazo de 5 días hábiles para que la directora de esa entidad, Concepción Baracaldo, entregue el informe con toda la información requerida y los contratos suscritos con entidades para la producción y distribución de AAVN y/o bienestarina.

Otras noticias

¿Cómo es correr una triatlón tras un trasplante?


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.