Procuraduría pide a Corte tumbar artículo que cambió nombre de la Fuerza Aérea Colombiana

Para el organismo, el nombre de las Fuerzas Militares no fue una decisión al azar
Avión de la Fuerza Aérea
Avión de la Fuerza Aérea Crédito: FAC / RCN Radio

La Procuraduría entregó su concepto a la Corte Constitucional sobre la demanda que avanza en el tribunal contra el cambio de nombre de la Fuerza Aérea, que desde julio, empezó a reconocerse como Fuerza Aeroespacial.

La demanda pide anular este cambio de nombre, bajo el argumento de que en la Constitución de 1991 se estableció ese nombre para reconocimiento legal y jurídico de la Fuerza Aérea, por lo que una modificación representaría cambiar la carta política.

Más noticias: Procuraduría tendrá 'cara a cara' con MinSalud por crisis financiera de las EPS

“Resulta claro que la denominación de los cuerpos armados que conforman las Fuerzas Militares no fue un asunto alegoría aleatorio para los constituyentes, porque debatieron su nombre y conformación, lo que contrasta con la mera enunciación que hicieron de otras instituciones públicas”, cita el documento.

Para el organismo, está demanda debe prosperar porque el Congreso modificó de manera táctica la Constitución, sin realizar un trámite especial a dicha reforma.

Lea además: Procuraduría investiga al senador Ciro Ramírez por presunta corrupción

“La Procuraduría General de la Nación considera que la demanda de la referencia está llamada a prosperar, dado que mediante la norma legal demandada el Congreso de la República modificó tácitamente una disposición constitucional sin adelantar el procedimiento especial de reforma”, menciona el concepto.

Además, resaltan que el nombre de la Fuerzas Militares no fue una decisión al azar, sino que por el contrario, fue una determinación que se estableció luego de una discusión para confirmar la Constitución.

“Resulta claro que la denominación de los cuerpos armados que conforman las Fuerzas Militares no fue un asunto aleatorio en para los constituyentes, porque debatieron su nombre y conformación, lo cual contrasta con la mera enunciación que hicieron de otras instituciones públicas que no tienen un nombre especifico en la Constitución”, concluye la Procuraduría.

Por esas razones la Procuraduría le pidió a la Corte Constitucional que tumbe de artículo que salió de una ley, firmada por el presidente Gustavo Petro para cambiarle el nombre a la FAC y de paso su misionalidad, la cual estaría enfocada en temas aéreos y aeroespaciales.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.