Procuraduría pide acciones militares para liberar al registrador del Chocó

Hasta $30 millones de pesos ofrecen las autoridades por información sobre los responsables del secuestro del funcionario.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación condenó el secuestro del registrador delegado en Chocó, Jefferson Elías Murillo, y pidió al Gobierno acciones militares contundentes para su liberación y la de todos los secuestrados en el país.

Cabe mencionar que el plagio del funcionario se produjo este sábado seis de enero, en la vía que comunica a Quibdó con el municipio de Istmina.

De acuerdo con informaciones suministradas por las autoridades, el vehículo en el que se desplazaba el funcionario habría sido interceptado por sujetos armados que se lo llevaron por una zona boscosa.

Lea también: Juegos Panamericanos: Procuraduría pide explicaciones a MinDeporte por cancelación de sede

Entre tanto, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los responsables del secuestro del registrador Murillo.

Por otra parte, el papa Francisco hizo una oración por todos los secuestrados en Colombia y abogó por la liberación de todos los colombianos.

A través de su cuenta de X, el sumo pontífice aseguró que "oremos todos juntos por la liberación, sin condiciones, de todas las personas secuestradas actualmente en Colombia. Este gesto, que es un deber ante Dios, favorecerá también un clima de reconciliación y de paz en el país".

También puede leer: Juegos Panamericanos: Procuraduría citó a la ministra del Deporte por perder la sede

Recordemos que en horas de la noche de este sábado 6 de enero, se llevó a cabo un consejo de seguridad en el departamento de Chocó y la gobernadora, Nubia Carolina Córdoba reiteró la recompensa por información que permita dar con la ubicación del registrador Jefferson Elías Murillo y su primo Blyderson Arboleda.

La funcionaria concluyó que ya hay todo un despliegue de la Fuerza Publica para que estas personas retornen a sus hogares.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.