Procuraduría inhabilitó por 13 años al exgobernador de Casanare

Por contratos en acueducto, Nelson Ricardo Mariño fue inhabilitado.
Procuraduría-Colprensa-Luisa-González2.jpg
Procuraduría / Colprensa

La Procuraduría General de la Nación destituyó en inhabilitó por el término de 13 años al exgobernador de Casanare, Nelson Ricardo Mariño Velandia, por su responsabilidad en las irregularidades que se cometieron en la contratación para el abastecimiento de aguas subterráneas para el acueducto de Yopal.

De acuerdo con las investigaciones y material probatorio, el entonces gobernador suscribió de forma irregular el contrato interadministrativo 1313 el 21 de junio de 2012 con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), cuyo objeto era la construcción de cuatro pozos profundos para abastecer el acueducto del municipio.

En este caso, la Procuraduría consideró que el mandatario departamental incurrió en una falta grave porque celebró dicho contralo por más de 22 mil millones de pesos aun cuando esta empresa no tenía la capacidad, idoneidad y experiencia para ejecutar dicho contrato.

Según el organismo de control, "no era viable esta forma de contratación directa, y lo procedente era haber realizado una licitación pública para la escogencia del contratista".

En esta falta considerara por la Procuraduría como gravísima a título de culpa gravísima, también destituyó e inhabilitó por 10 años a Helver Rosell Martínez Bohórquez y Gustavo Adolfo Lara Sepúlveda, exgobernador (e) y exjefe Jurídico de la Gobernación de Casanare.


Alcaldía de Bogotá

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto
Esta demanda fue instaurada en contra de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad, y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.



MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026