Procurador pide respeto institucional tras declaraciones de Trump contra el presidente Petro

El Procurador afirmó que el señor presidente de la República representa la unidad de los colombianos.
Presenta impedimentos ante la Corte Constitucional
El nuevo procurador deberá probar su independencia y autonomía en la Procuraduría encargada de investigar las faltas disciplinarias de los servidores públicos. Crédito: Procuraduría General de la Nación

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, se pronunció frente a las recientes controversias generadas entre el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al señalar que se debe tener prudencia, respeto institucional y la defensa de la democracia colombiana.

El jefe del Ministerio Público destacó que el Presidente representa la unidad de la nación y, por tanto, merece respaldo y consideración en el ejercicio de sus funciones.

Lea más: Gustavo Petro responde a Donald Trump tras señalarlo como “líder del narcotráfico”

“El señor presidente de la República representa a la unidad de los colombianos. Merece todo nuestro respeto, nuestro acompañamiento y nuestra solidaridad”, afirmó Eljach.

El procurador subrayó además que, en un Estado democrático como Colombia, las críticas o acusaciones contra el jefe de Estado deben basarse en hechos verificables, no en conjeturas ni afirmaciones carentes de sustento.

“Debería conocerse alguna evidencia fáctica que no la creo para hacer semejante y tan radical afirmación contra un presidente de un Estado que funciona en democracia”, señaló.

Le puede interesar: Francisco Santos advierte consecuencias tras nuevo choque entre Trump y Petro

Con este pronunciamiento, el procurador invitó a mantener la mesura y el diálogo institucional como herramientas fundamentales para preservar la estabilidad democrática y el respeto entre los poderes públicos. También insistió en la importancia de que los debates políticos y diplomáticos se desarrollen dentro de los canales formales y respetuosos, en beneficio del país y de la confianza ciudadana en sus instituciones.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.