Líderes sociales están siendo asesinados en sus viviendas durante la cuarentena: Procurador

Según las cifras de organizaciones como Indepaz, los asesinatos de líderes sociales suman más de 100 en lo corrido de 2020.
Referencia indígenas.
Referencia indígenas. Crédito: Foto de archivo.

De acuerdo con las más recientes cifras de Indepaz, en lo corrido del año han sido asesinados 107 líderes sociales y 24 excombatientes de las Farc, que firmaron los acuerdos de paz, lo que da a entender que los crímenes contra este grupo de personas no para aún en cuarentena por la COVID-19.

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, dijo que el país no puede permitir que continúen esas muertes y advirtió que se deben crear estrategias para replantear los esquemas de protección a los líderes sociales y excombatientes porque, incluso, se han presentado asesinatos al interior de las viviendas.

Lea además: La gran problemática que vive la comunidad wayuu

“La violencia contra líderes sociales se ha recrudecido en diferentes partes del país (…) casos en Nariño y Chocó, desplazamientos masivos, confinamiento y crisis humanitaria”, dijo Carrillo.

El procurador Carrillo dijo que la ausencia de la fuerza publica en algunos territorios da pie para evaluar el reforzamiento de los esquemas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y mejorar las líneas de atención en el caso de amenazas.

“Muchos de ellos están siendo asesinados en sus viviendas o en su entorno familiar, lo que supone pensar en replantear esos esquemas de seguridad en medio del confinamiento social por la pandemia de la COVID-19", apuntó Carrillo.

La Procuraduría tiene conocimiento sobre hostigamientos, ocupación de bienes de manera ilegal, presencia de narcotráfico, y violaciones a los Derechos Humanos, en regiones como el Bajo Atrato, Nariño y Cauca.

Lea también: Fallo ordena ampliar territorio a comunidad indígena de Vichada

Al parecer, la erradicación de cultivos ilícitos ha encrudecido los niveles de violencia en regiones como el Putumayo y esa tesis quedaría al descubierto con el asesinato del líder campesino Marco Rivadeneira en los primeros días de cuarentena, “uno de los lideres más visibles de la sustitución de cultivos ilícitos”.

Los constantes enfrentamientos entre disidencias de las Farc, el ELN y grupos armados organizados, también han sido foco del recrudecimiento de la violencia en el país.

Asesinato Lideres Sociales
Asesinato Lideres SocialesCrédito: Indepaz

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.