Procurador: el gobierno de Nicolás Maduro adoptó una política de persecución

El procurador Alejandro Ordóñez calificó de ataque sistemático la actitud de Maduro contra colombianos en la frontera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría General de la Nación calificó de grave violación a los derechos humanos de ciudadanos colombianos por parte del estado de Venezuela, los últimos hechos que se han dado en la frontera.

"El Gobierno venezolano adoptó una política de ataque sistemático contra la población de colombianos que habita en la frontera binacional", señala la Procuraduría.

"Tales ataques son múltiples y se han intensificado en los últimos días con el cierre de la frontera", agregó.

Con lo anterior, en un comunicado, la Procuraduría estableció estos puntos:

"1. Una campaña de estigmatización y persecución en contra de personas que viven en la zona de frontera en razón a su nacionalidad colombiana. En muchos casos, esas personas están legítimamente en ese territorio y cumplen con la documentación que exige el ordenamiento jurídico de ese país.

2. Desplazamiento forzoso con la expulsión de personas y de diversos actos coercitivos. Se segrega a los colombianos, se les criminaliza, estigmatiza y somete a actos de humillación, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

3. Los colombianos están siendo objeto de medidas de confinamiento y aislamiento. Se desconoce la libertad de locomoción y son demolidas sus casas. Las autoridades ingresan a estas de manera permanente y sin orden judicial, como parte de una práctica de constante hostigamiento.

4. Se denuncian casos de abuso sexual contra mujeres colombianas. También de tortura con ataques a la integridad física y al crear un ambiente psicológico de inseguridad y temor en la población colombiana.

5. Se concentra arbitrariamente a la población colombiana en determinados sitios en Venezuela y se separa a padres de sus hijos nacidos en ese país.

6. En lo que es una prueba de política de xenofobia se marcan las casas donde habitan familias colombianas. ¡Indignante!".

"El Gobierno de Nicolás Maduro adoptó una política de persecución (...) la Procuraduría le pide al presidente Santos que exija al gobierno venezolano el desmonte inmediato de su política de ataque sistemático contra los derechos humanos de la población colombiana en la frontera", agregó el procurador, e informó que estará en la frontera en los próximos días para conocer de primera mano los hechos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.