Procurador advierte que cooperación internacional no está funcionando en caso Odebrecht

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, advirtió que la cooperación internacional en el caso Odebrecht está fallando, puesto que lleva muchos días esperando respuesta de las autoridades de Brasil para levantar el velo corporativo y hasta el momento no existe respuesta.
odebrechtafplafm-960x500-3.jpg
AFP (Referencia).

El jefe del Ministerio Público reveló que cada tres días está enviando escritos a las autoridades de ese país sin obtener respuesta, por lo que según él, evidencia que existe una falla y en el caso Odebrecht los parámetros fijados desde un principio no se han cumplido para actuar disciplinariamente desde Colombia.

Carrillo calificó como lamentable lo que está ocurriendo. “Eso demuestra que hay algo en materia de cooperación judicial que no está funcionando (…) los instrumentos de cooperación internacional han funcionado muy bien en materia de narcotráfico por la magnitud que tienen esos delitos pero se les están olvidando algunas autoridades judiciales, fiscales y procuradores de la región, que la corrupción también tiene una magnitud de esa naturaleza”.

El procurador General también aseguró que es necesario establecer un diálogo para fijar una hoja de ruta y luchar contra este delito trasnacional, conocer las acciones que se desarrollaron por parte de los responsables para tomar las actuaciones judiciales que le compete.

“Da la impresión que algunos parámetros de la vieja diplomacia en donde las cartas rogatorias y todo un rollo que se convierte en últimas en un impedimento para que sea efectiva la cooperación judicial, es lo que está pasando en este caso”, agregó Carrillo.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego