Presidente Petro ordena retiro del inspector general de las FF. MM.

Se trata del mayor general Hernando Garzón Rey, debido a indicios de las autoridades sobre la presunta asociación de este alto mando con narcotraficantes.
mayor general, Hernando Garzón Rey
Crédito: Fuerzas Militares

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el retiro del inspector general de las Fuerzas Militares, el mayor general, Hernando Garzón Rey, quien según el mandatario, podría estar asociado con grupos de narcotraficantes.

“Se entrega a la Fiscalía las denuncias e indicios para que haga su investigación de rigor”, agregó el jefe de Estado.

Más noticias: Gobierno dice que reducción del presupuesto afectaría a la Fuerza Pública; sin embargo, está dispuesto a bajar el monto

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que, “se recibió una información de que el señor mayor general Retirado Garzón Rey, estaría involucrado en presuntas actividades ilícitas. Al respecto, se pondrá en conocimiento a la Fiscalía General de la Nación para que investigue y se adelanten las acciones legales respectivas a que haya lugar”.

y agregó que: “desde el Ministerio de Defensa no dudaremos en aplicar todas las medidas necesarias frente a las actuaciones contrarias a la constitución, la Ley, y los principios y valores propios de una institución que debe tener un comportamiento ético superior para proteger a los colombianos”.

De interés: Fico Gutiérrez atribuye atentado en Medellín a retaliación contra operativo de la Policía

Tras la orden presidencial, también se pronunció el comando de las Fuerzas Militares que aclaró que: En atención al anuncio realizado por el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y en estricto respeto de la Constitución Política, el Jefe de Estado, en su calidad de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (artículo 189, numeral 3), adoptó la decisión de retirar del servicio activo al Mayor General Hernando Garzón Rey, Inspector General de las Fuerzas Militares”.

Igualmente descartó la misiva que, “es fundamental precisar que la definición de eventuales responsabilidades penales o disciplinarias corresponde de manera exclusiva a las autoridades competentes, en el marco del debido proceso y con pleno respeto de las garantías constitucionales”.

Finalmente las Fuerzas Militares reiteraron “su compromiso inquebrantable con la transparencia, la legalidad, el respeto a los Derechos Humanos y la observancia estricta del Derecho Internacional Humanitario”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.