Presidencia canceló encuentro con dos altos funcionarios de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional espera tener el encuentro con el Jefe de Estado, para tratar una investigación sobre la situación humanitaria en Chocó.
COLP_EXT_054681.jpg
Colprensa (Referencia).

Una delegación de Amnistía internacional llegó a Colombia el pasado lunes en la noche para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos y otros altos funcionarios, con el fin de presentar un informe sobre la situación humanitaria en el Chocó y la situación de la implementación de los acuerdos de paz.

LA FM y RCN Radio lograron confirmar que a su llegada a Colombia dicha delegación recibió la llamada de presidencia que cancelaba su encuentro con el primer mandatario.

La delegación está encabezada por el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, la directora para las Américas de la organización, Erika Guevara-Rosas, y otros funcionarios del organismo.

La directora para las Américas de la organización, Erika Guevara Rosas, indicó que para dicho organismo es prioritario el encuentro con el primer mandatario para entregar los hallazgos de la investigación que se realizó en el Chocó sobre la situación humanitaria del departamento.

"Es poderle entregar los testimonios de las comunidades, porque el propio Estado no puede recoger dichas voces sea por la falta de presencia o por la falta de confianza de las comunidades, estamos sirviendo como plataforma de acercamiento".

"Sería muy decepcionante y muy cuestionable que el presidente Santos no tuviera el espacio de algunos minutos para poder recibir a la delegación de Aministia Internacional que es presidida por el Secretario General, Salil Shetty", aseguró Guevara.

Erika Guevara Rosas dijo además que durante su visita sostendrán encuentros con el Director de la UNP, la Defensoria del Pueblo, organizaciones indígenas y organizaciones sociales.

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa