POT de Bogotá: lo que puede pasar si el Concejo no lo aprueba

Restan 14 días para que los artículos sean votados por los cabildantes, pero dilaciones y recusaciones impiden avanzar con el debate.
Bogotá
Bogotá Crédito: Pixabay- bergslay / 232 images

La votación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en el Concejo de Bogotá parece complicarse cada vez más. Este martes, un nuevo impedimento frenó la votación debido a que Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de la ciudad, radicó ante la Fiscalía una denuncia penal contra el concejal Martín Rivera.

La demanda llega tras las recientes afirmaciones de Rivera, quien aseguró que el secretario de Gobierno le había "ofrecido puestos" con el fin de que votara a favor del proyecto de la Alcaldía de Bogotá. "Usted me ofreció que qué puestos quería tener en la oficina de la alcaldesa (...) Y aquí Jaime Flórez también me ofreció, entonces esto no es ningún show, a mí me duele secretario", dijo el concejal el pasado 9 de noviembre.

Le puede interesar: En Concejo de Bogotá advierten deficiente ejecución de presupuesto 2021

Entretanto, también se dio a conocer que la Fiscalía General abrió una investigación en contra de Luis Ernesto Gómez, con el fin de esclarecer si hubo dicha presión sobre los concejales para que votaran a favor del POT.

Entonces, ¿qué pasará con la votación del Plan de Ordenamiento Territorial?

Este miércoles se cumplió el día 76 de la votación del proyecto, lo que quiere decir que restan solo 14 días para que se voten todos los artículos que lo componen y que pase por comisión y plenaria. Cabe resaltar que hasta ahora, ninguno de los artículos ha sido votado por el Concejo, pese a que cuenta con las mayorías para lograrlo, debido a las constantes recusaciones y dilaciones de los últimos días.

De no lograrse votar el POT antes del 8 de diciembre, la alcaldesa de Bogotá Claudia López podría aprobarlo por decreto. "Si el Concejo no aprueba en noventa (90) días calendario la iniciativa, lo podrá hacer por decreto el alcalde", cita el artículo 12 de la ley 810 de 2003.

Lea también: Comienza cobro en zonas de parqueo en vías de Bogotá: aprenda cómo pagar

Por ahora, este miércoles un grupo de once concejales de diferentes bancadas rechazaron que están siendo intimidados para votar por el proyecto, por lo que enviaron una carta dirigida a la alcaldesa.

El pronunciamiento de los cabildantes destacaron que los pronunciamientos públicos de López son "intimidantes y difamatorias", por afirmaciones de la mandataria en las que aseguró que "no ha podido empezar el debate y votación del POT por jugadas de sabotaje, ruptura del quórum, inasistencia y recusaciones infundadas! Ese no puede ser el nivel del Concejo".

Por otro lado, al final de este jueves se dio a conocer que tampoco se dio inicio a la votación del proyecto, debido a que los concejales Julián Espinosa, Diego Laserna y María Clara Name, sumados a la bancada de la Alianza Verde, presentaron acciones que tendrá que seguir resolviendo la plenaria.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.