Nuevo POT podría desplazar construcción a municipios aledaños

El nuevo POT, buscará ser aprobado por el Concejo, ordenará la capital durante los próximos 12 años.
Bogotá
Crédito: Imagen de German Rojas en Pixabay

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es la forma en que se define la hoja de ruta del desarrollo de Bogotá de 2022 al 2035.

De esta manera, se busca lograr una unión entre los ciudadanos de la capital de Colombia para dónde va el territorio, cómo se debe transformar y cuáles son los proyectos estructurales para lograrlo.

Bogotá
NUEVO POT: DESPLAZARÍA CONSTRUCCIÓN A MUNICIPIOS ALEDAÑOSCrédito: Imagen de megahogar en Pixabay

El POT orienta y prioriza las decisiones e intervenciones generales que debe hacer la Administración Distrital, que permiten el desarrollo y mejoramiento de los parques, andenes, ciclorrutas, los centros de atención a la población, las vías, los servicios públicos y los equipamientos.

Necesidades de construcción en Bogotá

Al respecto, Camacol -en un reciente informe- advirtió que la necesidad habitacional anual promedio de Bogotá es de 61.570 unidades. El promedio histórico de 2008 a 20019, refleja que la producción por año es de 31.171 viviendas, 14.124 son VIS y 17.047 No VIS.

Con esa estadística, si la diferencia se mantiene -de acuerdo a las proyecciones del DANE-, en 2030 el déficit sería de 177.000 hogares, en 2040 de 203.000 y en 2050 de 225.000.

Al respecto, desde el Concejo de Bogotá ha sido advertido que lo que propone el nuevo POT, en materia de soluciones para el déficit habitacional de Bogotá, no resuelve dicha problemática.

El concejal Yefer Vega en un reciente encuentro con la alcaldesa Claudia López le manifestó si el POT exige que se aumente el porcentaje de suelo destinado a VIS y VIP, y que las unidades habitacionales sean de mínimo 42 m², el precio de los predios disminuirá significativamente.

"Los propietarios de estos predios podrían decidir no vender, más aún si saben que el precio que les pagarán escasamente cubre los costos elevados de un predial", advirtió.

Por eso, la propuesta es que el Distrito asegure el suelo en Bogotá para cubrir la demanda de vivienda y evitar que la población migre hacia municipios aledaños.

Propuesta sobre el POT

  • Exigir que el porcentaje mínimo de suelo útil y urbanizado para el desarrollo de Vivienda de Interés Social Prioritario (VIP) y Vivienda de Interés Social (VIS) en tratamiento urbanístico de Desarrollo se incremente 20% para VIP y 20% para VIS, teniendo en cuenta que actualmente solo se exige un 20% para VIS
  • Garantizar la generación de viviendas con calidad arquitectónica y espacial para el cuidado de sus habitantes, se exige un área mínima habitable de 42 m² para VIS y VIP.

Por último, se buscará superar el déficit de vivienda en Bogotá y que se logren construir unidades más amplias de acuerdo con estrategias que incrementen la construcción en el distrito. Además de la habilitación de suelos para viviendas de interés social y prioritario.


Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026