Ocho máquinas recicladoras entregó Postobón en seis departamentos

Esta iniciativa hace parte del programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio).
Postobón ganó premio que reconoce las mejores prácticas ambientales de Colombia
Postobón ganó premio que reconoce las mejores prácticas ambientales de Colombia Crédito: Cortesía de Postobón

Postobón entregó ocho máquinas compactadoras de materiales a las asociaciones de recicladores de Cundinamarca, Bolívar, Atlántico, Córdoba, Antioquia y Valle del Cauca para conmemorar el día mundial de esta población que se llevó a cabo este primero de marzo.

Esta iniciativa hace parte del programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio), programa que promueve el fortalecimiento de las asociaciones de reciclaje en Colombia y que dignifica la labor de los recicladores brindándoles acompañamiento integral.

Lea además: ¿Qué hace Jeff Bezos en Colombia? Fue captado al llegar a Bogotá

FARO fue creado a finales de 2020 como parte fundamental dentro del programa de Economía Circular de Postobón y desarrolla tres líneas de acción enfocadas en el bienestar de los recicladores, el fortalecimiento empresarial y el fortalecimiento logístico, como en este caso, con la entrega de equipos compactadores con capacidad de prensaje de 30 toneladas.

Actualmente, el programa FARO apoya a 2.548 recicladores distribuidos en 22 asociaciones de nueve departamentos quienes gracias al acompañamiento del programa gestionaron en 2021 más de 28.000 toneladas de materiales, de las cuales el 78% correspondieron a envases y empaques.

“Estas compactadoras facilitarán los procesos operativos de las asociaciones de recicladores beneficiadas y harán más eficiente la labor de los recicladores. Para nosotros es muy grato, en el marco de la celebración del día conmemorativo de los recicladores, poder fortalecer su labor y avanzar en el desarrollo de la cadena post consumo de materiales y empaques en el país confirmando el propósito que tenemos como compañía: Ser líderes en sostenibilidad”, afirmó José Jaime Restrepo, gerente de Responsabilidad Extendida de Postobón.

Lea también: Elecciones 2022: ¿Qué es el voto preferente?

La entrega de estos equipos según la compañía estuvo acompañada de kits contra incendios y primeros auxilios, la dotación de uniformes, el apoyo administrativo y capacitación técnica en el manejo de los equipos. Todo esto significó una inversión de más de $390 millones, de los cuales $133 millones fueron aportados por PepsiCo, compañía que apoya el programa FARO bajo el propósito de promover el reciclaje inclusivo en Colombia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.