“En el Ministerio del Trabajo no tenemos garantías”: presidenta de sindicato, sobre huelga

Maritza Manrique, presidenta Nacional de Sinprotecol, explicó en La FM de RCN las razones por las que se van a huelga.
Más de 14 sindicatos afiliados al Ministerio de Trabajo decidieron convocar una huelga
Más de 14 sindicatos afiliados al Ministerio de Trabajo decidieron convocar una huelga Crédito: Colprensa


Más de 14 sindicatos afiliados al Ministerio de Trabajo decidieron convocar una huelga debido al incumplimiento de los acuerdos establecidos en el Acuerdo Colectivo 2023-2025. Tras una jornada de votación, se determinó llevar a cabo la huelga con 1,225 votos a favor, 368 en contra y 7 votos nulos.



Los líderes sindicales destacaron que, luego de una evaluación de los compromisos acordados, se constató que no se han cumplido, a pesar de los informes contradictorios emitidos por el Ministerio de Trabajo.



Maritza Manrique, presidenta Nacional de Sinprotecol, explicó en La FM de RCN las razones por las que se van a huelga.



"Vamos a huelga por el incumplimiento de los acuerdos sindicales, 2023-2025. Tenemos una serie de artículos incumplidos por parte del Ministerio del Trabajo, entre ellos, tenemos seguridad y salud en el trabajo, el escolar, el cambio de cajas de compensación y lo más importante, la seguridad. Además, tenemos una bonificación especial y la nivelación salarial para todos", afirmó Manrique.

Le puede interesar: Sindicatos del Ministerio de Trabajo se van a huelga: estas son las razones



La falta de garantías en el Ministerio de Trabajo es una preocupación central para los sindicatos.



"Desafortunadamente, en el Ministerio de trabajo no tenemos garantía. En la seguridad y salud en el trabajo estamos mal, tenemos inmuebles donde se nos entró el agua, no tenemos los implementos de riesgos laborales en personas, falta computadores, entre otras", destacó.



Según los sindicatos, tras una evaluación exhaustiva del acuerdo colectivo 2023-2025 y del Artículo 13 referente al cumplimiento de acuerdos, se ha encontrado que el 70% de los 80 artículos del acuerdo y 34 de los 86 del Artículo 13 no han sido cumplidos en su totalidad. Solo nueve artículos están completamente cumplidos, mientras que seis están en proceso de cumplimiento.

Lea también: Huelga en Ministerio de Trabajo por incumplimiento de acuerdos sindicales



Las organizaciones sindicales, entre las que se incluyen Sinaltep, Sinaltraserpvco, Asomintrabajo, Unimintrabajo, Asoness, Usctrab, Sintramerito, Sinaltraempros, Unssp, Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo, Sinaltraseguridadsocialy y Sinprotecol, han señalado que este momento es de gran importancia histórica para el Ministerio del Trabajo.



La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha declarado que respetará la decisión de los sindicatos y los trabajadores.



Nosotros daremos las garantías necesarias que siempre como sindicalista que hemos sido toda la vida estuve haciendo paros, por lo que sé que hay que dar garantías y vamos a mirar estos resultados porque después que se vota la huelga, se define la hora cero y después vienen los planes de choque para trabajar en las áreas fundamentales”, dijo la ministra.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.