Colombia tendrá festivo el 23 de junio: conozca el origen religioso detrás del descanso nacional

Los colombianos están listos para disfrutar el segundo festivo de junio del 2025.
Puente festivo en Colombia del 23 de junio
Puente festivo en Colombia del 23 de junio Crédito: Freepik / La FM

Junio es uno de los meses con más festivos en Colombia, lo que lo convierte en un periodo que suele pasar rápidamente para muchos ciudadanos. Este mes incluye tres lunes festivos consecutivos, según el calendario oficial.

El próximo festivo se celebrará el lunes 23 de junio, en el marco de una tradición de origen católico.

En Colombia, los días festivos están asociados a hechos históricos, religiosos o culturales. Estas fechas permiten a los ciudadanos conmemorar, rendir homenaje o celebrar eventos considerados relevantes para la historia y la identidad del país.

Lea además: ¿Es legal que le aplacen el pago de la prima? Lo que puede hacer si no le pagan a tiempo

Celebración del corpus Christi
Celebración del corpus ChristiCrédito: Freepik

¿Qué se celebra el 23 de junio?

El lunes 23 de junio, los colombianos celebrarán el festivo de Corpus Christi, una fecha religiosa que conmemora la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.

Aunque tradicionalmente esta celebración tiene lugar un jueves, en Colombia se traslada al lunes siguiente por efecto de la Ley Emiliani, que busca promover los puentes festivos para fomentar el turismo interno.

El Corpus Christi se celebra el jueves de la segunda semana después de Pentecostés, es decir, 60 días después del Domingo de Resurrección. Sin embargo, en Colombia, esta conmemoración se calcula sumando 64 días desde el Domingo de Pascua, lo que ajusta el festivo a un lunes.

De interés: ¿Cuántos periodos de vacaciones puede acumular un trabajador en Colombia?

Significado de Corpus Christi

El Corpus Christi es una celebración católica que recuerda la Última Cena de Jesucristo. De acuerdo con la Encyclopaedia Britannica, la festividad no se centra en la pasión y muerte de Jesús, sino en la creencia de su presencia perpetua entre los seres humanos.

Durante esta fecha, se destaca la comunión, momento en el que los fieles reciben la hostia consagrada, un trozo de pan ácimo que, según la doctrina católica, representa el cuerpo de Cristo.

Fiestas de San Pedro en Ibagué
Fiestas de San Pedro en IbaguéCrédito: Colprensa

Ferias y fiestas en Colombia durante junio

Durante los festivos de junio, distintas regiones del país organizan ferias y festividades locales, enmarcadas en tradiciones culturales y religiosas. Algunas de las más destacadas son:

  • 16 al 21 de junio: Reinado Nacional de la Ganadería – Montería, Córdoba
  • 20 al 30 de junio: Festival Folclórico – Ibagué, Tolima
  • 22 al 28 de junio: Festival Internacional de Tango – Medellín
  • 25 al 29 de junio: Festival Nacional del Porro – San Pelayo, Córdoba
  • 26 al 29 de junio: Feria de la Piña – Lebrija, Santander
  • 28 de junio al 2 de julio: Reinado Nacional del Bambuco – Neiva, Huila
  • 28 de junio al 2 de julio: Reinado Nacional del Café – Calarcá, Quindío
  • 29 de junio al 1 de julio: Festival Internacional de Jazz – Villa de Leyva, Boyacá

Más noticias: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia, luego del puente del 2 de junio?

Calendario de festivos en Colombia para el segundo semestre de 2025

Durante el segundo semestre de 2025, los colombianos tendrán 10 festivos, incluyendo los dos de junio. A continuación, el calendario completo:

  • Lunes 23 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo
  • Domingo 20 de julio: Día de la Independencia
  • Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 3 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario