Primera dama cuenta por qué finalmente tuvieron que vivir con Duque en Casa de Nariño

Duque y su familia se convirtieron en la primera familia presidencial que vivió fuera de la Casa de Nariño, un buen tiempo.
Presidente Duque y María Juliana Ruiz viven en Casa de Nariño
Presidente Duque y María Juliana Ruiz vivieron un tiempo por fuera de la Casa de Nariño Crédito: Colprensa

En 2018 cuando Iván Duque asumió la Presidencia, anunció que no viviría con su familia en Casa de Nariño y que seguiría con su esposa y sus pequeños hijos en su apartamento, ubicado al norte de Bogotá.

Se convirtió así en el primer presidente que no viviría en el Palacio presidencial, sin embargo, un año después sus planes cambiaron y tuvieron que irse a vivir a Casa de Nariño.

En entrevista con La FM, la primera dama María Juliana Ruiz, recordó que hace cuatro años no tenían pensado vivir en la residencia presidencial. “La razón principal era justamente por los niños, queríamos facilitarles sus desplazamientos a los colegios, y seguir con la rutina que teníamos normalmente como familia”, comentó.

Duque pasaba hasta dos semanas sin ver a sus hijos

No obstante, Ruíz contó que esto mismo se convirtió en la razón de que, un año después, decidieran trastearse al palacio presidencial, tiempo antes de la llegada de la pandemia.

El presidente Duque no tenía ya tiempo para ver a los niños porque los compromisos presidenciales se lo impedían. “Eso es lo que en un momento dado nos hizo tomar una decisión distinta, porque era muy difícil. El presidente tiene unas largas jornadas de trabajo, podía pasar casi una semana o dos semanas sin que pudiera compartir con los niños”, agregó.

A ello se sumó algunos temas de seguridad. La primera dama confesó que también lo hicieron por no afectar a sus vecinos. “No generar incomodidad en nuestro entorno ni para nuestros vecinos, eso fue lo que nos llevó a tomar esa decisión”.

Sobre qué hará la familia presidencial apenas salga de Casa de Nariño, indicó que aún es tema de diálogo y que no lo han determinado.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.